Guma Zorrilla Muñoz
|
Guma Zorrilla de San Martín Muñoz. Figurinista y vestuarista teatral uruguaya. A pesar de estar relacionada por parentesco con grandes nombres del arte uruguayo, Guma tuvo sin embargo su propio espacio creativo: el diseño del vestuario teatral. Era lógico verla siempre fuera de la escena, alejada de los luminosos focos de atracción. Pero su presencia se notaba en el dibujo de un vestuario que reflejaba la delicadeza del diseño y la sensibilidad cromática en la elección de los colores.
Síntesis biográfica
Nació el 28 de diciembre de 1919 más conocida como Gumita, era la mayor de las cinco hijas de José Luis Zorrilla de San Martín y Guma Muñoz del Campo. Destacó Jorge Abbondanza, de El País, de Montevideo, en una reseña: "En su carrera artística mostró desde el comienzo una visible facilidad para bocetar sus trajes, un famoso buen gusto para integrarlos al marco visual de la escena, una sensibilidad muy singular para impregnarlos del espíritu de una obra o del carácter de un conflicto dramático. Tenía especial deleite por el fin del siglo XIX, una belle époque donde las mujeres parecían quebrarse sobre la cintura avispa, remolcando el polisón a la sombra de alguna pamela monumental. Por eso Gumita triunfaba con sus vestuarios de ese pasado al colaborar con la compañía Avila-Martínez Mieres en "La parisienne" o "Lecho nupcial", aunque más tarde tuvo oportunidad de ampliar tales evocaciones junto al Teatro de la Ciudad de Montevideo en "La pulga en la oreja", "La gaviota", "Un enredo y un marqués" o "La Dorotea"".
Carrera artística
Su larga carrera en Montevideo con exitosas incursiones a Buenos Aires, en especial para los montajes teatrales y cinematográficos de su hermana, la actriz y directora China Zorrilla.
Creaciones de vestuarios valiosos dentro de la Comedia Nacional y en el Teatro Solís entre sus más recordadas creaciones:
- Romeo y Julieta de Shakespeare
- Nuestro pueblo de Thornton Wilder
- Lorenzaccio de Alfred de Musset
- El honor no es cosa de mujeres
- Medea de Eurípides (con Norma Aleandro).
Trabajó con todos los grandes directores y actores de su país así como en Argentina, destacándose sus vestuarios para Omar Grasso, Antonio Larreta, Estela Medina, Dahd Sfeir, Carlos Perciavalle y otros.
Guma por China Zorrilla
La estupenda actriz uruguaya acepta, a pesar del difícil momento que pasaba, hacer una semblanza de la rica experiencia vital de su hermana, a quien caracteriza como “una persona única y entrañable, realmente de otro tiempo”. “Es difícil contar de qué falleció Gumita” comienza China Zorrilla “hace dos años y medio que estaba con esa enfermedad digestiva, que le provocó un adelgazamiento terrible. Pero siempre con la cabeza tremendamente lúcida”. Nacio “el mismo día que nuestro abuelo Juan Zorrilla” apunta China, quien recuerda que el talento que caracterizaba a su hermana como vestuarista ya se manifestaba la infancia, bajo la forma de dibujos y pinturas: “Todavía conservamos dibujos de cuando tenía cuatro años y son realmente excepcionales”.
“Guma siempre dibujó y pinto. Cuando yo comencé mi carrera en la actuación, ella empezó a realizar mis vestuarios y muy pronto alcanzó logros impresionantes como figurinista”, apunta China. “Recuerdo el vestuario de la puesta de ‘El honor no es cosa de mujeres’, en donde yo estaba como invitada luego de haberme ido de la Comedia Nacional, junto a Taco Larreta y Enrique Guarnero”. Guma, recuerda su hermana, trabajó mucho también en Buenos Aires en donde realizó los vestuarios de varios musicales de Susana Giménez, y los de “La jaula de las locas” realizada por Carlos Perciavalle. En Uruguay realizó vestuarios para agrupaciones carnavaleras, ganando en 1986 el Premio a Mejor Vestuario con Los Walkers, parodistas que fueran los mejores de ese año. “Gumita fue una persona tan talentosa como entrañable. Como figurinista tenía un buen gusto increíble. Tuvo seis hijos y doce nietos. La noticia del fallecimiento de su nieto hace dos semanas fue el golpe final. Su primer instinto fue pelearla y poder ayudara a su hija en ese momento terrible. Pero al final, eso fue demasiado para su estado”.
Vida personal
Se casó con Hugo Estrázulas, tuvieron seis hijos y doce nietos.
Fuentes
- Artículo: Guma Zorrilla hermana de China Zorrilla. Disponible en ”www.lanacion.com.ar”. Consultado: 17 de noviembre de 2011.
- Artículo: Guma por China Zorrilla. Disponible en: ”www.lr21.com.uy”. Consultado: 17 de noviembre de 2011.
- Artículo: Guma Zorrilla. Disponible en: ”www.museozorrilla.com”. Consultado: 17 de noviembre de 2011.