Ian Thorpe
|
Ian Thorpe. Destacado nadador australiano, multicampeón olímpico.
Síntesis biográfica
Nació en Milperra, Sydney, el 13 de octubre de 1982, al nacer, Thorpe pesó 4,1 kg y midió 59 cm. Por su destresa en la piscina lo apodan Thorpedo y Thorpey.
Premiado con cinco medallas de oro en Juegos Olímpicos, siendo la mayor marca conseguida por cualquier deportista australiano. En el 2001 se convirtió en la única persona en ganar seis medallas de oro en un solo Campeonato Mundial. En total, Thorpe ganó 11 medallas de oro en estas competiciones, la segunda marca conseguida por cualquier nadador.
Thorpe es la única persona, junto a [[Michael Phelps],] en ser nombrado Nadador del Año (World Swimmer of the Year) en cuatro ocasiones por la revista Mundo de la Natación (Swimming World Magazine), y fue el Nadador Australiano del Año de 1999 al 2003. Sus logros atléticos lo han convertido en uno de los atletas más populares de Australia.
Familia
Hijo del jardinero Ken Thorpe y de la profesora de ciencias Margerate. Tiene una hermana mayor, Christina, que también se dedica a la natación profesional y que inició a su hermano en este deporte cuando tenía siete años, edad en la que practicaba otros deportes, sobre todo el cricket, el favorito de su progenitor, quien ahora se ha alegrado de no haberlo obligado a seguir por este camino.
Carrera deportiva

En 1999 se convirtió ya en el «niño prodigio» por antonomasia. Con tres días de diferencia, en el Campeonato Pan Pacífico, celebrado en Sydney, batió varias veces las plusmarcas mundiales de 400 metros, que dejó en 3 minutos 41,83 segundos (el anterior récord lo tenía desde hacía cinco años Perkins, en 3 minutos 43,80 segundos), y la de 200 metros, que fijó en 1 minuto 46,00 segundos, dos segundos menos que la que ostentaba el también australiano Grant Kackett.
Aquel año, con sólo dieciséis años, fue excepcional, ya que, además, contribuyó a rebajar los récords de 4 por 100 metros, derrotando a la todopoderosa selección estadounidense, y de 4 por 200 metros. Esta hazaña lo catapultó internacionalmente, para convertirse en el favorito de los Juegos Olímpicos del año siguiente, a pesar de que en noviembre se rompió un tobillo.
Para prepararse para los juegos, a principios de enero del 2000, regresó al circuito mundial en piscina corta (25 metros). Consiguió cinco triunfos consecutivos en 200 y 400 metros libres en Hobart y en Sydney, batió de nuevo su récord de los 200 metros, con 1 minuto 42,54 segundos.
En Europa
En Berlín, durante la Copa del Mundo, dejó la plusmarca en 1 minuto 41,10 segundos. Esta concatenación de éxitos emocionó al seleccionador australiano, Don Talbot, quien llegó a declarar: «Es el mejor talento que jamás he visto. Cuando quiere irse, es como un Ferrari. Puede convertirse en el nadador más grande de todos los tiempos».

En mayo del 2000, durante las pruebas de selección en Sydney, estableció un nuevo récord en 200 metros libres, fue primero también en 200 y en 400 metros estilos y cuarto en 100 metros estilos.
El 16 de septiembre «inauguró» los Juegos Olímpicos con una espectacular victoria en los 400 metros libres y una marca de 3 minutos 40,59 segundos, que era nuevo récord mundial y la primera medalla australiana.
Después contribuiría al triunfo de Australia en el relevo de 4 por 100 metros libres. En la prueba de 200 metros libres, en la que no había conocido rival desde principios de 1999, el holandés Pieter van den Hoogenband desmitificó al ídolo local. El nivel de esta final fue extraordinario. Thorpe y el holandés se mantuvieron a la par durante casi toda la prueba, pero en las últimas brazadas Van den Hoogenband superó al australiano, que fue plata.
El 19 de septiembre culminó su actuación con la victoria en el relevo de 4 por 200 metros libres. El equipo australiano (en el que figuraban Michael Klim, Todd Pearson y William Kirby), capitaneado por Thorpe, le sacó más de cinco segundos al hasta entonces invencible equipo estadounidense. Thorpe abrió el fuego con una primera posta que dejó a Estados Unidos a 10 metros de distancia. Al final, nuevo récord mundial: 7 minutos 07,05 segundos.
Carrera como económico-social

Vive en Milperra, un barrio de Sydney donde, con los casi quinientos millones de pesetas que ganó en 1999 (cantidad que a partir de Sydney 2000 se disparó), ha adquirido una nueva casa para que sus padres puedan seguir viviendo con él. Allí quiere refugiarse para dar rienda suelta a su afición por las videoconsolas y por las comedias televisivas, y para huir de la prensa, pues lo que más le incomoda es su repentina fama.
Tras su éxito olímpico, quizás intente proseguir sus estudios en la Escuela Técnica Superior para Niños, centro que abandonó en 1999 para prepararse para Sydney 2000. Siempre fue el primero de la clase, por lo que su madre, profesora del centro, quiere que continúe.