Mazda
|
Mazda. Es un fabricante de automóviles con sede principal en Hiroshima, Japón. En 2005, produjo casi 800.000 automóviles al año con ventas en Japón, Europa y Norteamérica.
Historia
Mazda se fundó en Japón en 1920 como Toyo Cork Kogyo Co., Ltd. Originalmente fabricaba herramientas y maquinaria pesada, pero cambió a la fabricación de vehículos con el primer modelo, el Mazda-Go en 1931. Durante la segunda guerra mundial fabricó armas para el ejercito japonés, destacando el rifle Type 99. La compañía pasó a llamarse formalmente Mazda en 1984, aunque todos los modelos vendidos desde el principio llevaron ese nombre. El primer modelo de cuatro ruedas fue el Mazda R360 que fue lanzado en 1960, seguido del Mazda Carol en 1962.
El acuerdo en Mazda y Ford de 1979 permitió a Ford vender automóviles de Mazda bajo la marca comercial de Ford en Asia y Australia, como el Ford Laser o el Ford Telstar. Estos modelos reemplazaron los modelos de Ford Europa vendidos durante los 70. Ford también usó los modelos de Mazda para establecer su propia red de concesionarios en Japón (Autorama vendía estos automóviles y también pero en menor medida los modelos de Ford Estados Unidos y Ford Europa). Los modelos "rebautizados" acabaron en el 2000, cuando Ford reemplazó el modelo Laser con su propio Ford Focus y el modelo Telstar con su modelo Ford Mondeo. Ford y Mazda colaboran principalmente en el intercambio de plataformas.
Generaciones
Años 1960
1960 fue el aniversario de Mazda como fabricante de automóviles. En sólo una década, la marca progresó de un vehículo de 16 caballos (12 kW) a un deportivo con un motor Wankel, el Mazda Cosmo. Mazda entró en el mercado de los Estados Unidos a finales de esta década.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Años 1970
Internacionalmente, la década de los 70 para Mazda supuso el liderazgo en rendimiento. El motor rotatorio de Wankel rendía mucho más en comparación con los motores basados en pistones usados por la competencia, de ahí que Mazda basara todo su potencial en incorporarlo en prácticamente todos los vehículos que facturaban, desde el Rotary Pickup hasta el RX-7 pasando por la gran berlina Luce. La única excepción fue el vehículo Mazda Chantez porque otros fabricantes lo prohibieron.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Años 1980
Los años 1980 fue una transición de Mazda como fabricante consolidado en el mercado japonés a una parte del imperio global de Ford y la década más productiva para Mazda. Los primeros modelos como el 323 (GLC en Estados Unidos) o el 626 fueron un éxito rotundo, el 323 fue el coche más vendido de Japón por encima del Toyota Corolla. Mazda también contribuyó a la línea de modelos de Ford, como por ejemplo el Ford Probe basado en el MX-6. Mazda también empezó a diseñar el 626/MX-6 de cara 1988 en Estados Unidos. En un principio, la producción se inició con una unión a fondo compartido con Ford llamada AutoAlliance International.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Años 1990
Esta década vio la decadencia de Mazda. La tercera generación de RX-7 tuvo unas ventas muy pobres y el modelo Miata no podía sostener las ventas totales de la empresa. El resto de los modelos no tenía aceptación ni en Estados Unidos ni en Japón y la popularidad en Europa no era suficiente para compensar las pérdidas. A finales de los años 1980, Mazda se embarcó en un desastroso intento de diversificar los nombres de sus modelos. Según un estudio de mercado, Mazda era una marca de coches baratos y sin categoría tanto en Japón como en el resto del mundo. Con el objetivo de doblar sus ventas, Mazda utilizó nuevos nombres en Japón: Eunos, Efini y Autozam. El Euonos se lanzó bajo la marca de lujo Amatis y Xedos en Estados Unidos y Europa respectivamente. El modelo de Amantis se planeó a última hora y el motor de 12 válvulas que debía ser el estandarte de la serie fue aplazado indefinidamente.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Años 2000
2001 fue un año muy difícil para Mazda puesto que aunque los nuevos modelos ya estaban en desarrollo, la compañía no tendría nada que ofrecer hasta mediados de 2003. Una vez los nuevos modelos salieron de fábrica, Mazda volvió a recuperarse y el Mazda 6, el Mazda RX-8 y el Mazda 3 dieron buena fe de su popularidad y ayudaron a cambiar la visión general de la compañía. En 2004, Mazda superó las ventas de su rival Mitsubishi. Mazda ha anunciado el 8 de septiembre de 2006 que ha alcanzado la cifra de 1 millón de unidades de Mazda3 producidas.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |