Ignacio Vidal Folch
|
Ignacio Vidal-Folch. Escritor y periodista español.
Síntesis biográfica
Nació en 1956 en Barcelona, España.
Trayectoria
Comenzó como escritor de cómics desde principios de los años 80, en diversos tebeos y llegando a ser coordinador de Bésame Mucho en 1982. Como periodista ha sido corresponsal de La Vanguardia en Europa central y oriental; colabora con El País y con la revista Tiempo. En TVE presenta el programa de literatura Nostromo.
Como escritor irrumpió en el panorama literario español a mediados de los años ochenta, con la novela El arte no se paga. También cultivó con notable éxito de crítica y lectores la narrativa breve, en la que alcanzó un galardón tan prestigioso como el premio NH de relatos, otorgado a su obra Más lejos y más abajo. Su recopilación de cuentos más aplaudida es la publicada bajo el título de Amigos que no he vuelto a ver 1997.
Su mayor notoriedad como escritor la alcanzó a finales de los años noventa con la publicación de la novela titulada La cabeza de plástico. En abril de 2006 publicó Contramundo.
Su faceta como cronista de aguda capacidad de observación y refinado rigor intelectual se recoge en el volumen Barcelona: Museo secreto (Actar, 2009) una singular guía literaria de la ciudad.
Bibliografia
- Cómic
- Crónica Negra 1980
- Chantal 1984
- Roberto Ruina 1984
- Perico Carambola 1984
- Roberto España y Manolín 1994
- Esto es así 1994
Relato
Novela
Ensayo
Premios
- Premio Mario Vargas Llosa NH de Relatos 1998
Fuente
- Vidal-Folch, Ignacio: biografía www.escritores.org/biografias/4805-vidal-folch-ignacio. Consultado: 11 de abril de 2018