Iliety Batista
|
Iliety Batista. Joven actriz cubana que tiene en su haber artístico entre otros trabajos, la importante participación en la película cubana Al borde del río, un drama dirigido por Rigoberto Jiménez, donde interpreta el personaje Pepa.
Síntesis biográfica
Nació en la ciudad de Bayamo, Granma el 13 de noviembre de 1987.
Estudios
Comienza sus primeros estudios artísticos elementales en la escuela de música “Mario Muñoz” de su ciudad natal de Bayamo en el instrumento piano y canto coral. Durante su niñez se vincula también a Proyectos Danzarios del territorio. A los 15 años ingresa en el nivel medio de la Escuela Profesional de Arte “Manuel Muñoz Cedeño” en la especialidad de Actuación. En el año 2006 se gradúa con su profesor Juan González Fiffe en la obra “El alma buena de Se-Chuán” de Bertolt Brecht obteniendo el Título de Oro. En el año 2008 matricula la especialidad Actuación en el Instituto Superior de Arte en La Habana.
Trayectoria artística
Etapa Académica
En su etapa académica actuó en las siguientes obras:
- “La fablilla del secreto bien guardado” de Alejandro Casona (Leonela).
- “Ecuación para + de 2” de teatro juvenil (Minerva) .
- “Aire frío” de Virgilio Piñera (Luz Marina).
- “Sueño de una noche de verano” de William Shakespeare (Titania, la reina de las hadas).
- “Bodas de sangre” de Federico García Lorca (la Novia).
- “El alma buena de Se-Chuán” de Bertolt Brecht (Dios 1 y la Señora Mitzú).
Teatro
Inicia su labor como actriz profesional en el Grupo “Teatro Andante de Todos” en la ciudad de Bayamo bajo la dirección de Juan González Fiffe. Trabaja el teatro total como estética principal del grupo donde se integra en procesos creativos que contienen como exigencias conocimientos musicales, danzarios, y actorales para diferentes tipos de público. Entre las obras en las cuales ha trabajado se destacan:
- “El edificio del Tesoro” teatro para niños ( La cotorra y el Alcalde).
- “Barcuba” , teatro de calle (la muchacha de las maletas).
- “La diva de Brujuramquimbambulas” (unipersonal para niños).
- “Imagen y semejanza” (teatro para niños).
- Proceso de Montaje “Amelia, Cuba eres tú” (teatro para adultos).
- “Penúltima comedia inglesa” de Marco Antonio de la Parra.
- “Aquí vive una actriz” (unipersonal para adultos).
- “Los cuenteros” teatro para adultos (María).
- Musical “Streetlight” con el grupo italiano de teatro “Genrosso”.
Televisión y cine

Su experiencia televisiva la ha desarrollado en su ciudad natal, como locutora y actriz en programas de corte infantil y juvenil. Entre ellos:
- “Buena sombra” (Gran Premio en el Festival de la TV CNC Granma en el año 2005).
- “Voces y sueños”.
- “La tarde encantada” (personaje protagónico).
Debuta en el cine con el personaje protagónico Pepa en el largometraje de ficción “Al borde del río”, ópera prima del reconocido documentalista cubano Rigoberto Jiménez.
Cursos y talleres
- 2003- Curso de Actuación impartido por el maestro José Antonio Rodríguez auspiciado por el Centro Provincial de Superación para la Cultura y el Arte en Granma.
- 2005- Taller de Narración Oral Escénica impartido por la profesora Virginia López Arnau directora del teatro dramático de Guantánamo. Participó en el Primer Encuentro-Taller Nacional de Maquillaje con la profesora (Premio Caracol) Ana Coronado, celebrado en Bayamo en marzo de 2005.
- 2006- Curso de Locución en la televisión granmense “Cuna de la Nacionalidad Cubana” (CNC) por la profesora Yasmina Iglesias donde obtuvo la categoría de Locutora Habilitada por el Centro de Estudios del ICRT.
- Taller de actuación ofrecido por la actriz Rosario Vergara, integrante del grupo de teatro “Luz de luna” de Colombia.
- XIV Curso de verano del Ballet Lizt Alfonso y la gala clausura realizada en el teatro “Julio Antonio Mella”, La Habana.
- 2007- Taller de pantomima impartido por el maestro Julio Capote.
- Clase magistral para docentes por el maestro Fernando Hechavarría.
- Taller de medios audiovisuales por el destacado realizador guantanamero Pedro Gutiérrez.
- 2008- Primer Encuentro Nacional de Nivel Medio de Danza.
- Taller “Técnica de Flamenco” impartido por Irene Borges, en aquel momento primera bailarina del Ballet Español de Cuba.
- Taller Metodológico Nacional de Voz y Dicción con las especialistas Telma Pazo, Ana Rojas y Elena Álvarez.
- 2009- Taller de literatura infantil impartido por el reconocido escritor Omar Felipe Mauri.
- 2010- Taller conferencia “Historia del teatro” por el reconocido dramaturgo y Premio Nacional de Teatro en México Tomás Urtusástegui.
- Taller de canto y teatro por el grupo italiano de teatro “Genrosso” dando como resultado el musical “Streetlight” para el público granmense.
- 2012- Taller de manipulación de títeres con el Grupo Nueva Línea y su directora Yaqui Saiz.
- 2013- Taller de actuación cinematográfica con el maestro Eduardo Eimil.
- Taller de clown dentro de la X Edición del Festival de Teatro en las comunidades de Caracas, Venezuela.
Fuentes
- Currículo Artístico solicitado por el autor a Iliety Batista Téllez y recibido el 18 de octubre del 2013.
- Rodaje de Al borde del río
- Televisión Serrana
- La Jiribilla
- Periódico 5 de septiembre
- Al borde del río
- Teaser de la película Al borde del río