Eduardo Eimil
|
Eduardo Eimil. Director de teatro y audiovisuales. Profesor de actuación en el Instituto Superior de Arte.
Síntesis biográfica
Nació en Ciudad de la Habana el 18 de diciembre de 1977.
Estudios
- Licenciado en Arte Teatral, con perfil en Dirección. Instituto Superior de Arte (ISA- 2000).
- Graduado en la especialidad de Dirección de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños. (EICTV- 2002)
- Beca de estudios prácticos en televisión como ayudante de realización en Canal +, Madrid, España. (2003)
- Maestro de actuación del Instituto Superior de Arte (ISA). (Categoría docente otorgada por la Rectora en noviembre del 2004)
Teatro
Dirección y dramaturgia
- Actrices, de Josep María benbet i Jornet, (obra para adultos) (2005)
- El Gallo Electrónico, de Yernadi Fleites, (Obra de teatro para niños, con el curso de actuación, 4to año del ISA) (2005)
- El secreto bien guardado, de Alejandro Casona, (Con el curso de 4to año de actuación del ISA) (2005)
- Cornudo, apaleado y contento. de Alejandro Casona, (Con el curso de actuación, 4to año del ISA) (2005)
- Café Teatro de Máscaras, Casa Gaia Teatro de La Habana, (2004)
- La Boda, de Virgilio Piñera, (estrenada en Las Palmas de Gran canaria) (2003)
- El Perro del Hortelano, de Lope de Vega. (2000)
- Mozart y Salieri, de Pushkin. (2000)
- Santa Cecilia, de Abilio Estévez. (1999)
- Fábula para colorear la música. - Texto original- Teatro de títeres -. (1999)
- Emelina Cundiamor, de Eugenio Hernández. (1999)
- Don Juan, de Leopoldo Marechal. (1998)
Otros trabajos
- Inauguración y Clausura de la 4ta Muestra Nacional de Nuevos Realizadores, Ciudad de La Habana, ICAIC, (2005)
- Diseño de Banda Sonora, Obra “Siempre se olvida algo”, de Virgilio Piñera, dirigida por Julio César Ramírez, grupo Teatro D´dos. (2004)
- Asist. De Dirección obra Los Reyes, de Julio Cortázar, dirigida por Esther Cardoso, del Grupo Gala Teatro de La Habana. (2001)
- Asesoría escénica, Conjunto de Música Antigua El Gremio, dirigido por Raquel Rubí, en su concierto Las Ensaladas de Mateo Flecha. (1999)
Cine y video
Guión y Dirección
- El concierto Necesario (Documental sobre la Diversidad Cultural, realizado para la Oficina Regional de Cultura de la UNESCO para América Latina y el Caribe. Vdigital, 11min.) 2004
- El Televisor. (Ficción, Betacam, color, 10 min)
- La Maldita Circunstancia (Ficción, 35 mm, color, 10 min.) 2002
- Reflejos (Ficción, Betacam, color, 10 min.) 2002
- Somos Números. Video Clip del cantautor cubano Polito Ibáñez. CD “Para no pensar”. (Betacam, color y animación 3Dstudio, 3 min.) 2002
- Malecón. (Documental, Betacam, color, 13 min.) 2001
- Mi mamá me ama. (Ficción, 16 mm, color, 3 min.) 2001
- Película de Gerardo Chijona, ¨Esther en alguna parte¨, 2012, guión.
- Casting y Dirección de actores en la película de Rigoberto Jiménez ¨Al borde del río¨, 2012.
Otros trabajos
- Asist. Dirección de tres Pretesis de la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, curso 2003-2004.
- Asist. De Dirección. En “Cómo se hizo Soy Cuba”, documental del cineasta y fotógrafo brasileño Vicente Ferraz.
- Making Off “El Misterio Galíndez”, de Gerardo Herrero, España.
- Making Off “Aunque estés lejos”, de Juan Carlos Tabío, Cuba.
Trabajo comunitario
- Presentaciones de teatro en algunos hospitales de Ciudad de La Habana como parte del Proyecto Milagro, para los enfermos venezolanos operados de la vista. (2005)
- Presentaciones de teatro para niños en 28 poblados del municipio de Cumanayagua, Cienfuegos. (2004)
- Presentaciones de teatro para niños en comunidades de la zona oriental de Cuba, provincia Santiago de Cuba.
- Presentaciones de teatro de variedades en varios poblados de la Ciénaga de Zapata, provincia Matanzas.
- Presentaciones de teatro para niños en el poblado Güira de Melena, provincia Habana.
Experiencia docente
- Profesor de cuarto año de actuación, curso regular.
- Profesor del ISA. Primer y tercer año de los Cursos para trabajadores. Curso 2003-2004.
- Profesor del ISA, 2do año, Curso Regular.
Premios y reconocimientos
(Todos recibidos por el cortometraje de ficción “La maldita circunstancia”.)
- Primer premio al “Mejor cortometraje de ficción” en el Festival de Cine Pobre de Gibara, 2003.
- Premio de Dirección, Guión y Gran Premio de ficción a la mejor obra del certamen en el Festival de Cine y video, Santa Fé, 2003. (Argentina)
- Primer premio en la “Muestra de Jóvenes realizadores”, Habana, 2003.
- Gran Premio del Festival de cine y video, Cine Plaza 2002, por el cortometraje.
- Premio de Dirección y guión, Festival de Cine y Video, Cine Plaza 2002.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.