India Martínez
India Martínez ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | Jennifer Jessica Martínez Fernández |
Fecha de nacimiento: | 13 de Octubre de 1985 Córdoba, Andalucía, ![]() |
Ocupación: | Cantante |
Información artística | |
Otros nombres: | India Martínez |
Género(s): | Pop flamenco |
Instrumento(s): | Voz |
Período de actividad: | 2004 – presente |
Artistas relacionados: | Enrique Iglesias, Ricardo Montaner, Vanesa Martin |
Jennifer Jessica Martínez Fernández, más conocida como India Martínez nació en Córdoba, Andalucía, el 13 de octubre de 1985, es una cantante española de estilo flamenco y pop. Alcanzó su popularidad en Latinoamérica cuando en 2009 fue nominada a los premios Grammy Latinos en la categoría de nueva mejor artista.
Inicios
Con cinco años comenzó a estudiar baile flamenco con la maestra Nieves Camacho. A los once años se trasladó con su familia a Almería. Conocida por entonces como La Niña del Puerto, comenzó a cantar en los colmaos de Roquetas de Mar. En 1998 llegó a la final del concurso infantil televisivo "Veo, Veo". A partir de entonces, comienza a actuar profesionalmente en festivales, concursos y peñas. Al año siguiente participó en el 4º Encuentro de Peñas Flamencas de Almería y en la 2ª Noche Flamenca de Roquetas de Mar. Ya en 2001 quedó finalista en el 2º Concurso de Saetas de Roquetas de Mar y actúa junto a Juan Gómez en circuito de la Federación de Peñas Flamencas de Almería.
Tras ganar un certamen de tarantos, obtiene una beca de estudios en la Fundación Cristina Heeren de Sevilla. En el I Certamen de Flamenco Entre Quejíos y Pitas de la localidad almeriense de San José obtiene el Premio a la Mejor Actuación y el Premio Especial del Público, lo que le vale la grabación de un disco entre los ganadores. Continúa su trayectoria artística cantando en distintos eventos, certámenes y festivales en Andalucía, y también ofrece sus primeros recitales en el exterior.
Carrera
En 2003, ella firmó un contrato con “La Voz del Sur” que lanzó su primer álbum “Azulejos de Lunares” en 2004. Este primer disco contenía interpretaciones con varias modificaciones musicales de los boleros clásicos y tangos de José María Cortina. Su segundo álbum salió en 2009, llamado “Despertar”, y le hizo ser nominada a Mejor Nuevo Artista en los premios Grammy Latinos de ese mismo año. Este álbum también fue nominado a Mejor Producción. En 2011 lanza su tercer disco “Trece Verdades” que consigue ser disco de oro, manteniéndose en la lista de ventas 48 semanas. Un año más tarde, en 2012 sale al mercado el álbum “Otras Verdades” que dispone de sus versiones propias de canciones de artistas conocidos como Luis Fonsi, Gloria Estefan, Rosana o Camila. Este último también ha sido reconocido como disco de oro y también nominado los Grammy Latinos en la categoría de mejor álbum pop vocal tradicional. En 2013 sale su penúltimo álbum “Camino de la buena suerte” que también consigue el reconocimiento como disco de oro. Y en 2014 su último lanzamiento “Dual”, que recopila duetos con artistas nacionales e internacionales como David Bisbal con Olvidé respirar, Enrique Iglesias y Abel Pintos.
Discografía
No | Disco | Año | Canciones | Portada |
---|---|---|---|---|
1 | Azulejos de lunares | (2004) |
|
![]() Azulejos de Lunares 2004 |
2 | Despertar | (2009) |
|
![]() Despertar 2009 |
3 | Trece verdades | (2011) |
|
![]() Trece Verdades 2011 |
4 | Otras Verdades | (2012) |
|
![]() Otras Verdades 2012 |
5 | Todas sus verdades | (2013) |
|
![]() Todas sus verdades 2013 |
6 | Camino de la buena suerte | (2013) |
|
![]() Camino de la Buena Suerte 2013 |
7 | Dual | (2015) |
|
![]() Dual 2015 |