Jacobo Zabludovsky
Jacobo Zabludovsky | |
---|---|
Nombre real | Jacobo Zabludovsky Kraveski |
Nacimiento | 24 de mayo de 1928 Colonia Doctores, Ciudad de México, ![]() |
Defunción | 2 de julio de 2015 Ciudad de México, ![]() |
Programas | Noticiario 24 horas |
Cónyuge/s | Sarah Nerubay Lieberman |
Hijo/s | Abraham, Jorge y Diana |
Síntesis biográfica
Nació el 24 de mayo de 1928 en la Colonia Doctores perteneciente a la Ciudad de México, pero desde sus primeros meses vivió en el barrio La Merced.
Sus padres fueron David Zabludovsky y Raquel Kraveski, quienes eran de origen polaco y llegaron a México en 1926.
Estuvo casado con Sarah Nerubay Lieberman, de origen judío–ruso, con quien procreó a sus hijos Abraham, Jorge y Diana.
Trayectoria profesional
En 1946, inició la que sería una de las carreras periodísticas más longevas del periodismo mexicano, que marcó una época en la radio y la televisión mexicana en la segunda mitad del siglo XX.
Su primer empleo lo obtuvo a los 18 años en Radio Continental. En 1950 fue uno de los creadores del primer noticiario en la televisión mexicana. Después participó en varios espacios informativos en radio y televisión, hasta que en 1970 inició transmisiones con 24 horas.
Se graduó como abogado en 1967 en la Universidad Nacional Autónoma de México, la máxima casa de estudios mexicana de la cual fue miembro de su patronato.
Fue el único reportero de su país que viajó a Cuba en los primeros días del triunfo de la Revolución comandada por Fidel Castro, a quien entrevistó el 6 de enero de 1959 en la ciudad de Matanzas, durante el recorrido del líder revolucionario desde Santiago de Cuba hacia la capital. Durante esta histórica entrada de los rebeldes a La Habana, también entrevistó a Ernesto Che Guevara.
Tuvo a su cargo varias series periodísticas de televisión, entre las que se encuentran: Primera plana, Siglo veinte, La verdad en el espacio, Telemundo, Su diario Nescafé, Hoy domingo, Hoy sábado, Domingo a domingo, 24 horas, Contrapunto, Somos, Eco comentarios y El noticiero (Cablevisión).
Fue Vicepresidente de Univisa, cadena de Televisa en español de los Estados Unidos a cargo de los eventos especiales y programas periodísticos.
En 1988 inauguró y asumió la dirección general de ECO, primer servicio de información y noticias en español las 24 horas del día, transmitido en la Unión Americana por Galavisión y Europa por Galavisión Eurovisa.
En 1993 fue nombrado Director General del Periódico Ovaciones y dos años más tarde fue designado Presidente de Noticieros Televisa.
Muerte
Falleció en las primeras horas del 2 de julio de 2015, a los 87 años de edad, tras sufrir un derrame cerebral.
Publicaciones
En la prensa escribió para los diarios Novedades, Ovaciones y en sus últimos años en El Universal. También fue autor de los libros La conquista del espacio, La libertad y la responsabilidad en la radio y la televisión mexicanas, Charlas con pintores, Siquieros me dijo, En el aire y Cinco días de agosto.
Premios y distinciones
Ha sido distinguido con una cantidad extensa de premios, condecoraciones, diplomas y nombramientos, entre ellos los siguientes:
|
|
Fuentes
- Muere famoso periodista mexicano que entrevistó a Fidel y al Che. Tomado de Cubadebate. Publicado el 2 de julio de 2015.
- Iglesias Illa, H. (jun 2010). Jorge Ramos: El Hispano. Gatopardo, 112, 96–104, 120–122.
- Fallece a sus 87 años "el hombre noticia": Jacobo Zabludovsky. Disponible en: http://www.redmexico.org.mx/fallece-a-sus-87-anos-el-hombre-noticia-jacobo-zabludovsky/. Consultado el 6 de julio e 2015.
- Jacobo Zabludovsky. Disponible en: http://www.amdc.org.mx/index.php?q=Jacobo_Zabludovsky. Consultado el 6 de julio e 2015.