6 de enero
Enero ← Diciembre — Febrero → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1494 - Funda Cristóbal Colón en República Dominicana la primera población española en América, nombrada La Isabela.
- 1528 - Se inicia un nuevo asentamiento de Santa María de Puerto Príncipe, Camagüey.
- 1535 - Denomina Francisco Pizarro Ciudad de Los Reyes a la actual capital de Perú, Lima.
- 1763 - 11 barcos ingleses y portugueses atacan Montevideo, Uruguay, sin mediar declaración de guerra, pero no logran tomarla.
- 1848 - Los indios guaraníes son declarados ciudadanos paraguayos por decreto presidencial.
- 1875 - Cruza el mayor general Máximo Gómez con su tropa la Trocha de Júcaro a Morón, para iniciar la invasión a Las Villas.
- 1876 - Firman un tratado Paraguay y Argentina, por el cual este país se queda con la provincia de Misiones y con la franja de los ríos Bermejo y Pilcomayo.
- 1877 - Atacan Las Tunas las tropas de Antonio Maceo.
- 1896 - Ataca el ejercito invasor mambí los poblados de Ceiba del Agua, Vereda Nueva, Caimito y Bauta en La Habana.
- 1910 - Los gobiernos de Argentina y Uruguay firman un protocolo referente a las aguas del Río de La Plata.
- 1912 - Comienza Nuevo México a formar parte de Estados Unidos como cuadragésimosexto Estado.
- 1915 - Se realiza el primer reparto de tierras en México, triunfa la Reforma agraria mexicana.
- 1927 - Invaden tropas de Estados Unidos a Nicaragua.
- 1959 - Se declaran extinguidos los tribunales de urgencia en Cuba.
- 1961 - Torturan soldados estadounidenses de la Base Naval de Guantánamo al obrero cubano Manuel Prieto Gómez.
- 1963 - Regresa Brasil mediante un plebiscito al sistema presidencial y es elegido presidente Joao Goulart.
- 1968 - Se funda en Argentina el Partido Comunista Revolucionario.
- 2002 - Implanta el Gobierno argentino la nueva convertibilidad financiera y desaparece el uno a uno con el Dólar norteamericano.
Culturales
- 1836 - Surge en Cuba la Sociedad secreta Abakuá entre los esclavos africanos.
- 1923 - Es constituida la Sociedad de Folclor Cubano.
- 1959 - Aparece el primer número del periódico Hoy en su tercera época.
- 1994 - La novela Azul, de la escritora española Rosa Regás, gana el Premio Nagal de Novela.
- 2011 - Comienza en Santa Clara el XV Encuentro Nacional de Trova Longina.
Deportivas
- 1959 - Son inaugurados en Venezuela los VIII Juegos Centroamericanos del Caribe que culminan el 8 de enero.
- 1962 - Se inician en Cuba los Planes de la calle deportivos, donde participan miles de niños.
Científicas
- 1942 - Comienzan en el Campo de concentración de Buchenwald los experimentos sobre el Tifus exantemático en prisioneros.
- 1944 - Es inaugurado el Sanatorio para niños tuberculosos Doctor Ángel A. Aballí.
- 1945 - Es inaugurado el nuevo edificio de la Escuela de Odontología, situado en la Calzada de Carlos III.
- 1959 - Es nombrado el doctor Julio Martínez Páez ministro de Salubridad y Asistencia Social del Gobierno revolucionario.
- 1961 - Se convoca en la Gaceta de La Habana a científicos, profesores e individuos consagrados al estudio de las Ciencias Médicas], Físicas y Naturales a formar parte de la Academia de Ciencias de Cuba.
- 1965 - Son creados el Instituto de Suelos y el Instituto de Oceanología, bajo la dependencia de la Comisión Nacional para la Academia de Ciencias de Cuba.
Nacimientos

Juana de Arco, heroína francesa.
- 1412 - Nace Juana de Arco, heroína francesa que salvó a su país de la dominación inglesa.
- 1745 - Nace el pionero francés de la aviación Jacques-Étienne Montgolfier.
- 1854 - Nace Sherlock Holmes, personaje de ficción escrito por Sir Arthur Conan Doyle.
- 1884 - Nace el escritor y poeta Mariano Albadalejo.
- 1924 - Nace Kim Dae-Jung, Presidente de Corea del Sur (1998-2003).
- 1926 - Nace en Palo Seco, Guaimaro, Camagüey Gerardo González, conocido como Kid Gavilán, boxeador cubano que ganó el título mundial profesional en los pesos welter al derrotar al estadounidense Johnny Bratton.
- 1929 - Nace el revolucionario cubano y expedicionario del Yate Granma, Cándido González Morales.
- 1931 - Nace en Florida, Camagüey, Eduardo Galvéz Bauta, conocido como Ed Bauta, jugador de Béisbol, debutó en Grandes Ligas en 1960 con Cardenales de San Luis.
- 1944 - Nace Rolf Martin Zinkernagel, inmunopatólogo suizo, Premio Nobel de Medicina 1996.
Fallecimientos
- 1537 - Es asesinado en Italia Alessandro de Médici, señor de Florencia, llamado «il Moro».
- 1852 - Fallece Louis Braille, creador del sistema de lectura para Ciegos.
- 1870 - Fallece el coronel del Ejercito Libertador, Jesús Valdés Urra.
- 1884 - Fallece el religioso y botánico austriaco Juan Gregor Mendel, padre de la Genética, quien realiza importantes aportes a la Hibridación vegetal.
- 1919 - Fallece Theodore Roosevelt, presidente de Estados Unidos.
- 1928 - Fallece el pintor francés Albert Lebourg.
- 1941 - Fallece Lázaro Dalias, primer arroyense en ganar la Faja Pancrasio de Lucha a nivel nacional.
- 1974 - Fallece el famoso Muralista mexicano Alfaro Siqueiros.
- 2004 - Fallece en San Salvador, Rosa Mena Valenzuela, figura importante de la plástica salvadoreña del siglo XX.
- 2012 - Fallece Nicole Bogner, mezzosoprano de metal sinfónico y Power metal, ex-vocalista de Visions of Atlantis.
- 2013 - Fallece Enrique Meneses, periodista, escritor y fotógrafo español.
- 2013 - Fallece Bart Van den Bossche, presentador de televisión y cantante belga.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.