Jaim Weizmann
|
Jaim Weizmann . Importante químico y dirigente sionista.
Síntesis biográfica
Hijo de una familia judía acomodada. Estudió Química en la Universidad de Friburgo, en Suiza, licenciándose en 1899.
Trayectoria
Siendo estudiante se interesó por el sionismo y fue uno de los primeros líderes del movimiento. Participante en las conversaciones que llevaron a la proclamación en 1917 por parte del gobiernobritánico de la Declaración Balfour, que aprobaba el establecimiento de "una patria nacional para elpueblo judío" en Palestina.Dentro del movimiento sionista encabezó la corriente democrática que pretendía dar mayor protagonismo alas masas judías y complementar los esfuerzos diplomáticos de alto nivel con la emigración progresiva de colonosjudíos a Palestina, aún bajo dominio del Imperio Otomano.
Labor científica
Desde 1906 se instaló en Inglaterra como profesor de la Universidad de Manchester y obtuvo ciertoprestigio por la utilidad militar de sus investigaciones sobre explosivos. Adquirió la nacionalidadbritánica y se esforzó por recuperar y difundir las raíces culturales judías en su nuevo país. Durantela Primera Guerra Mundial se convirtió en el líder de la comunidad judía británica, y consiguióde Lloyd George la promesa de que el Reino Unido promovería la creación de un hogar nacional judío en Palestina,que había pasado a ser un mandato británico por la victoria militar sobre los turcos.
Como presidente de Israel
Fue presidente de la Organización Sionista Mundial durante los años 1921 al 1929. En 1925 inauguró la Universidad Hebrea de Jerusalén, y desde 1929 hasta 1931 fue presidente de la Agencia Judía para Palestina. Se trasladó a Palestina en el año 1934 y fue director del Instituto de Investigación Daniel Sieff de Rehovot y presidentede la Universidad Hebrea de Jerusalén. Una vez establecido el Estado de Israel, Jaim Weizmann fue nombrado presidente del Consejo Provisional del Estado. En 1948 después de las primeras elecciones israelíes, fue elegido primer presidente del nuevo Estado de Israel enuna sesión especial de la Knéset cargo que mantuvo hasta su muerte