James M. Buchanan Jr

James M. Buchanan

economista estadounidense considerado el máximo representante de la teoría de la elección pública, fue Premio Novel de Economía en 1986
NombreJames McGill Buchanan
Nacimiento3 de octubre de 1919
Murfreesboro, Tennessee,  Estados Unidos
Fallecimiento9 de enero de 2013
Ocupacióneconomista
PremiosPremio Nobel de Economía 1986

James M. Buchanan, Murfreesboro, Tennessee, 3 de octubre de 1919 - Blacksburg, Virginia, 9 de enero de 2013)[1] fue un economista estadounidense considerado el máximo representante de la teoría de la elección pública (Public choice), que trata de ligar la economía con la política a través del Estado, entendido como la suma de voluntades individuales. En 1986 fue galardonado con el Premio Nobel de Economía por su desarrollo de las bases contractuales y constitucionales de la teoría de la adopción de decisiones económicas y políticas.

Síntesis biográfica

James M. Buchanan nació en el pueblo estadounidense de Murfreesboro, Tennessee, el 3 de octubre de 1919. En 1940, se graduó en la Middle Tennessee State Teachers College, ahora llamado la Middle Tennessee State University, en 1941, terminó su Máster en ciencias económicas en la universidad de Tennessee y, posteriormente, se integro en la marina durante la segunda Guerra Mundial trabajando con el Almirante Nimitz en Honolulu. En 1948, recibió su doctorado económico en la universidad de Chicago.

Al graduarse con su doctorado, se inició en la carrera académica como profesor asociado en la universidad de Tennessee, convirtíendose en profesor de Economía en 1950, desde donde se trasladó al Florida State University hasta 1956. Durante este periodo, residió en Italia por un año, estudiando sus tradiciones en finanzas públicas y la teoría política, experiencia que influyó mucho en sus estudios posteriores. Además, durante estos años descubrió al economísta sueco, Knut Wicksell, cuyas ideas introduciendo los análisis económicos al sector público y la utilización de las herramientas económicas a las decisiones políticas del sector público. Estas ideas fueron decisivas en el desarrollo intelectual del profesor Buchanan. Cuando volvió a Estados Unidos, fundó la Thomas Jefferson Center for the Protection of Free Expression desde la universidad de Virginia, desde donde inició e impulsó, con Gordon Tullock, la corriente económica de la elección pública.


Estas teorías empezaron a llamar mucho la atención y, en una conferencia en 1967 titulada Study of Non-Market Decision Making (Estudio sobre la toma de decisiones fuera del mercado), formó con Gordon Tullock la Public Choice Society. Después de un año en la universidad de California (UCLA) en 1968, trasladó su Center for the Study of Public Choice (CSPC) a la George Mason University, en Washington, DC.

Premio Nobel

En 1986, ganó el Premio Nobel de Economía por sus contribuciones sobre la teoría de la elección pública (Public choice), donde publicó extensivamente sobre las finanzas públicas, las económicas constitucionales y la teoría libertaria.

Obras

  • Public principles of Public Debt (1958).
  • Hacienda pública (1960).
  • El cálculo del consentimiento, (The calculus of Consent. Logical Foundations of Constitutional Democracy) (en colaboración con Gordon Tullock) (1962).
  • Cost and Choice. An inquiriy in economic theory (1969).
  • Teoría de la elección pública (1972).
  • El sector público en las economías de mercado (1979).
  • The public finances. An introductory textbook (1980). Versión española ISBN 84-7130-366-3

Fuentes

  • Articulo: Disponible en: "www.elblogsalmon.com". Consultado 22 de octubre de 2013
  • Articulo: . Disponible en: "es.wikipedia.org".Consultado 22 de octubre de 2013
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.