Javier Martínez
|
Javier Martínez. Baterista, compositor y cantante argentino. El mítico reducto del rock nacional.
Síntesis biográfica
Nació en Berazategui, Buenos Aires el 18 de marzo de 1946.
Inicios en la música
Se inició musicalmente en La Cueva, el mítico reducto del rock nacional. De allí surgió como líder de Manal, entre 1967 y 1973. Una vez disperso este trío, se incorporó a La Pesada del Rock and Roll, el grupo de Billy Bond, con el cual grabó dos discos.
Trayectoría artística
Solista
Tras radicarse en Barcelona, regresó al país para la reunión de Manal, en 1980, pero este proyecto duró menos de un año. Para fines de 1981 comenzó una carrera solista que lo llevaría a editar "Sol del sur" en 1983 y presentarse en el B.A.Rock de 1982. Volvió a Europa, para radicarse esta vez en Francia. Allí permaneció hasta su retorno definitivo, en 1987.
Record mundial
Aunque el Libro Guiness de los Records no lo registra, Martínez tiene el record mundial de permanencia en la batería: 41 horas y media, parando solamente 5 minutos por hora para alimentarse. El evento tuvo lugar en 1985, fue auspiciado por la Municipalidad de la ciudad de Toulón y apoyado por muchos músicos de todo el mundo que se acercaron para acompañarlo.
Banda Javier Martínez Blues Band
En 1993 formó la Javier Martínez Blues Band, acompañado de Antonio García López(bajo), Enrique Weimann (armónica), Pino Callejas (guitarra) y Carlos Vidal (teclados).Repertorio Manal
En el 2003 editó "Basta de boludos", su cuarto disco solista. Este trabajo lo firmó como Manal Javier Martínez, "porque esa palabra la inventé yo". En ese momento, reconoció que no volvería a juntarse con sus ex compañeros de ruta. La banda que lo acompañó estuvo integrada por Maxi Delli Carpini (guitarra), Javier Acuña (teclados) y Oscar "Mono" López (bajo). Y desde ese momento continuó tocando el repertorio de Manal y de su carrera solista. En 2010 fue declarado ciudadano ilustre de Berazategui, su ciudad natal.
Grandes éxitos que escribió para Manal
- “Jugo de Tomate Frío”
- “Avellaneda Blues”
- “No Pibe”
- “Una Casa con 10 Pinos” y otros)
Además de lo más destacado de su carrera solista y sus nuevas composiciones. Pionero indiscutido del blues en castellano, cantante de una voz negra y única, letrista incomparable (el mejor del rock nacional según el propio Luis Alberto Spinetta).