Jesús Dueñas Becerra
|
Jesús Dueñas Becerra. Ejerce la crítica artístico-literaria y el periodismo cultural en varios medios nacionales de prensa. Su actividad fundamental es la crítica de danza y cinematográfica, así como las artes escénicas y las artes plásticas.
Síntesis biográfica
Primeros estudios
Nació el 15 de abril de 1945, en Cruces (antigua provincia de Las Villas, hoy Cienfuegos), donde cursó la enseñanza común y la primaria superior. Estudió en la Escuela Normal para Maestros de Santa Clara y se graduó de Doctor en Pedagogía en la Universidad Central de Las Villas Martha Abreu. Ha ejercido la docencia superior pre y posgraduada. Ha desempeñado la función de oponente y asesor de tesis de licenciatura, maestría y doctorado en ciencias pedagógicas y psicológicas. Desde 1974 hasta 2006 (fecha en que se acogió a la jubilación), fue profesor-asesor de la Vice dirección Docente y miembro del Consejo Científico y de la Comisión de Publicaciones del Hospital Psiquiátrico de La Habana. Ha participado en más de un centenar de eventos científicos y culturales de carácter nacional e internacional.
Trayectoria profesional
Desde 1969, comenzó a ejercer el periodismo en publicaciones periódicas locales y foráneas:
- Islas (Revista de la Universidad Central de Las Villas),
- Revista del Hospital Psiquiátrico de La Habana,
- Revista de la Biblioteca Nacional José Martí,
- Vivarium,
- Boletín de Psicología,
- Mujeres,
- Revista Cubana de Psicología,
- Revista Cubana de Educación Médica Superior,
- Revista Latinoamericana de Rorschach,
- Boletín de la Asociación Paulista de Rorschach y
- Revista Brasileira de Neurología; así como en diferentes sitios de la prensa digital.
Es miembro de sociedades científicas cubanas y extranjeras:
- Sociedad de Neurociencias de Cuba,
- Sociedad Cubana de Epilepsia,
- Sociedad Cubana de Psicología de la Salud,
- Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC),
- Asociación Cubana de Naciones Unidas (Comisión de Prensa),
- Asociación Internacional de Psicogeriatría (IPA), y
- Unión Católica Latinoamericana de Prensa (UCLAP),
- Miembro de la Asociación de Pedagogos de Cuba (APC).
Bibliografía activa
- “Enfermedades de la médula espinal en Geriatría”, en Martín Medrano (Ed.). Introducción a la medicina geriátrica. Santiago de los Caballeros, R.D.: Editorial Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), 1992: pp. 120-123.
- “Algunas reflexiones acerca del nivel de funcionamiento psicológico de la familia cubana”, en Colectivo de autores. La familia y sus raíces en la nación cubana. La Habana: Ediciones Vivarium, 1999: pp. 145-149.
- “Afecciones Psíquicas”, en I. Martín González, D. Plasencia Concepción y T. González Pérez (Eds.). Manual de Dietoterapia. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2001: 72-73.
- “José Martí: cuatro facetas de su personalidad”, en Colectivo de Autores. José Martí: en el sol de su mundo moral. La Habana: Ediciones Vivarium, 2003.
- La danza vista por un psicólogo. La Habana: Ediciones Vivarium, 2004 (título incluido en la CID LIBRARY VIRTUAL OF THE DANCE).
- La danza vista por un crítico teatral. Arte danzario y periodismo cultural. La Habana: Ediciones Vivarium, 2006 (título incluido en la CID LIBRARY VIRTUAL OF THE DANCE).
- “Las bases de la salud psíquica y espiritual”. En: Raquel Castanedo Valdés y cols. (Eds.) Guía de procedimiento de alimentación y nutrición de la embarazada para hogares maternos. Navarra, España: Asociación Navarra Nuevo Futuro, 2004: pp. 30-31.
- "Che y su mundo interior", en Cuaderni della Fondazione Ernesto Che Guevara. 7: 2007-2008: pp. 23-25 (Speciale per il 40o della morte… e per L’80o della nascita…).
- "Hildita y Che, entrevista de Jesús Dueñas Becerra con Lilia Rosa López", en Cuaderni della Fondazione Ernesto Che Guevara. 7: 2007-2008: pp. 322 (Speciale per il 40o della morte… e per L’80o della nascita…).
Bibliografía pasiva
- Armenteros Toledo, Marta B. “Alegrías y penas siempre unidas”. Revista de la Biblioteca Nacional José Martí. 98 (1-2); ene.-jun., 2007: p. 200-201 (Crónicas).
- Armenteros Toledo, Marta B. Jesús Dueñas Becerra, psicólogo, crítico y periodista. www.lapolillacubana.cu (periodistas cubanos).
- Armenteros Toledo, Marta B. “Mi Revista”. Revista de la Biblioteca Nacional José Martí. 100 (1-4); ene.-dic., 2009: pp. 76-[77].
- Avilés, Osman. "Apasionado del arte de las puntas. Entrevista con el Dr. Jesús Dueñas Becerra". www.cubaliteraria.cu (Diálogos).
- Báez, Rosa C. “Cazador cazado”. Entrevista a Jesús Dueñas. Librínsula. 4 (167): 16 de marzo de 2007. www.librinsula.bnjm.cu
- Corzo Varona, Sayvette, Beatriz Elizagaray Fernández e Imeldys Rodríguez Pinton. Análisis métrico de la producción científica sobre Ciencias Sociales en la Base de Datos Cubaciencia en el período 2000-2008. La Habana: Facultad de Comunicación Social, Universidad de La Habana, mayo, 2009: 20 pp. (Monografía).
- Couceiro Rodríguez, Avelino Víctor. “En punta: dos libros de Jesús Dueñas”. Revista de la Biblioteca Nacional José Martí. 99 (1-2); ene.-jun., 2008: pp. 201-204.
- Cupull, Adys y Froilán González. "Un lenguaje con sentido y música". www.radioprogreso.icrt.cu (Cita con el Arte) (homenaje al periodista, crítico e investigador martiano, Jesús Dueñas Becerra).
- Enríquez, Doribal. “Adagios danzarios”. Palabra Nueva. XII (138); feb.,2005: p. 68 (Cultura y Arte).
- Fuillerat Alfonso, Raúl. “Prof. Jesús Dueñas Becerra: maestro en esencia”. www.habanaradio.cu (Entrevista).
- García Carranza, Araceli. “Épocas y contenidos de la Revista de la Biblioteca Nacional de Cuba”. Revista de la Biblioteca Nacional José Martí. 100 (1-4); ene.-dic., 2009: pp. 27-[64].
- González Rivero, María del Carmen. “Jesús Dueñas: un amigo del espíritu”. www.bmn.sld.cu (Entrevista).
- Joglar Kairus, Belkis. Libros cubanos en CID Library Virtual of Dance www.radiorebelde.cu (Cultura).
- Lugones Vázquez, Joel. “La danza y la psicología”. www.habanaradio.cu (Cultura).
- Maza, Leonel. “La Revista, cien años después”. Revista de la Biblioteca Nacional José Martí. 100 (1-4); ene.-dic., 2009: pp. 72-[75].
- Quiroga Jiménez, Pedro. “Psicólogo cubano publica apuntes científicos sobre el arte danzario”. Prensa Latina. 27 de octubre de 2004 (Cultura).
- Santos Moray, Mercedes. “La danza y el periodismo en el lenguaje de la crónica”. www.cmbfjazz.cu (Literatura).
- Sosa, Nora. “Festival de Ballet. Libertad para bailar”. Bohemia. 98 (23); 12 de noviembre de 2004: pp. 60-63 (Cultura).
- Suárez Tajonera, José O y Alfredo Martínez Gutiérrez. “Jesús Dueñas: un crítico de la danza con ‘duende’”. Vivarium. XXVI; jul., 2008: p. 73.
- "Intelectuales cubanos participan en Congreso Mundial de Danza". www.uneac.org.cu (Noticias).
Premios y distinciones
- Distinción “Manuel Fajardo Rivero”. Ministerio de Salud Pública-Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (1988).
- Medalla de la Alfabetización. Consejo de Estado de la República de Cuba (1988).
- Medalla conmemorativa Aniversario 40 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). Consejo de Estado de la República de Cuba (1998).
- Sello Conmemorativo Aniversario 60 de la fundación de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) (1999).
- Premio de Ensayo en el concurso Jubileo del Educador, convocado por la Arquidiócesis de La Habana (2000).
- Socio Honorario de la Scuola Romana Rorschach (2001).
- Miembro activo del Consejo Internacional de la Danza (CID-UNESCO, 2006).
- Distinción La Llave del Hospital Psiquiátrico de La Habana (2006).
- Periodista Destacado. Hospital Psiquiátrico de La Habana (2007).
- Sello Aniversario 40 del Psicoballet (2013)