John Franklin Enders
John Franklin Enders ![]() | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 10 de febrero de 1897 |
Lugar de nacimiento | West Hartford, Connecticut, ![]() |
Fecha de fallecimiento | 8 de septiembre de 1985 |
Lugar de fallecimiento | Waterford, ![]() |
Nacionalidad | Estadounidense |
Alma máter | Universidad de Harvard Universidad de Yale |
Conocido por | Descubrir el virus de la poliomielitis y posibilitar el desarrollo de la vacuna antipoliomielitis |
Premios destacados | Premio Nobel de Fisiología y Medicina 1954 |
Síntesis biográfica
Nació el 10 de febrero de 1897 en West Hartford, Connecticut, (Estados Unidos). Cursó estudios en las Universidades de Yale y Harvard.
Trayectoria profesional
Se incorporó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard en 1929. Doctorado por la Universidad de Harvard en 1930, se incorporó a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, colaborando como epidemiólogo.Comenzó a formar parte del departamento de investigación de enfermedades infecciosas del Hospital Infantil de Boston en 1946.
En 1949, junto a Thomas H. Weller y Frederick C. Robbins, quienes compartieron con él en 1954 el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, idearon un método para multiplicar el virus de la poliomielitis sobre tejidos epiteliales y musculares no nerviosos (hasta entonces sólo se había podido cultivar sobre tejido nervioso, que prácticamente es imposible de mantener en condiciones de laboratorio) lo que permitió la obtención de la vacuna antipoliomielitis en 1952, así como una vacuna contra el sarampión en 1964.
En 1962 fue nombrado catedrático de Harvard y hasta los 80 años continuó trabajando en los laboratorios del Centro Infantil de Boston.
Muerte
Falleció el 8 de septiembre de 1985, en su residencia de Connecticut (Estados Unidos), a los 88 años.
Premios y reconocimientos
Le otorgaron en 1954 el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, por sus investigaciones sobre la vacuna contra la poliomelitis; reconocimiento que compartió con sus colaboradores Thomas Huckle Weller y Frederick Chapman Robbins.
Estaba en posesión de numerosos premios y condecoraciones, entre ellos, el premio de la Fundación Lasker y de la Fundación Pessano, y en 1963 le fue concedida la medalla presidencial de la Libertad.
Legado
Enders entrenó a varias generaciones de expertos en el campo de la investigación de enfermedades epidémicas, que hoy día ocupan puestos de gran importancia en la medicina mundial.