John R. Vane
John Robert Vane ![]() | |
---|---|
Fecha de nacimiento | 1927 |
Lugar de nacimiento | Birmingham, ![]() |
Fecha de fallecimiento | 2004 |
Lugar de fallecimiento | Farnborough, ![]() |
Alma máter | Universidad de Oxford Universidad de Yale |
Conocido por | Clarificar la forma en que actúa la aspirina y contribuir a la expansión de su uso. |
Sociedades | Sociedad Británica de Farmacología Royal Society |
Premios destacados | Premio Nobel de Fisiología y Medicina Premio Lasker |
John R. Vane. Farmacólogo inglés, premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1982
Síntesis biográfica
Nace en Birmingham en 1927. Se casó en 1948 con Elizabeth Daphne Page, con la que tuvo dos hijas.
Trayectoria
Vane ingresó en la Universidad de Birmingham en 1944 para estudiar química, pero se descorazonó por la falta de entusiasmo que encontró allí ante su deseo de experimentación.
Estudió en las universidades de Oxford y Yale, en los Estados Unidos. Fue profesor de farmacología experimental en el Real Colegio de Cirujanos de Londres. En 1973, se integró al grupo de investigaciones de los Welcome Research Laboratories, en Beckenham.
Fue miembro de la Sociedad Británica de Farmacología, en la que desempeñó diversos puestos como secretario de encuentros (1967-70) y secretario general (1970-73). Perteneció a la Royal Society desde 1974, institución en la que ocupó la vicepresidencia entre 1985-87. Es miembro de honor de distintas academias nacionales.
Investigaciones
Vane descubrió que la aspirina bloquea un enzima llamado cyclooxigenasa, o Cox, que detiene la producción de la prostaglandina que contribuye al dolor, hinchazón y fiebre después de que el cuerpo ha sufrido una herida.
Vane preparó el terreno para el descubrimiento posterior de los medicamentos inhibidores de las clases Cox-1 y Cox-2. Los medicamentos de la clase Cox-2 como el Vioxx se utilizan para tratar la artritis y el dolor.
El doctor Vane también contribuyó al desarrollo de otro tipo de medicamentos, los inhibidores ACE (siglas en inglés de inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina), que son ampliamente prescritas para tratar la hipertensión arterial, los problemas de corazón y otras enfermedades circulatorias.
Premios
Ha sido investido doctor honorífico por las Universidades de Cracovia, París, Aberdeen, Nueva York y Buenos Aires.
Obtuvo en 1977 el Premio Lasker.
En 1982 le fue concedido el premio Nobel de Fisiología y Medicina, compartido con Sune K. Bergström y Bengt I. Samuelsson, por sus investigaciones sobre la fisiología y la bioquímica de las prostaglandinas.