José Jorge Oramas
|
Síntesis biográfica
Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, el 9 de noviembre de 1911. Huérfano a los pocos años de nacer, fue educado por una tía y su abuela.
En 1928 se inició en el oficio de barbero, al tiempo que dedicaba sus ratos libres a la pintura y el dibujo.
En 1929 ingresó en la Escuela de Luján Pérez y participó en la primera exposición colectiva realizada por los alumnos de dicha escuela en el barrio de Triana en Las Palmas. Allí trabó amistad con Domingo Doreste y los artistas canarios Plácido Fleitas, Felo Monzón y Juan Ismael, entre otros. Estos contactos le hicieron tomar parte del movimiento indigenista, que se reflejó en una pintura de tradición indigenista, con temas de los tipos y paisajes de Canarias, con una técnica de colores puros y luminosos y una construcción esquemática heredada de Cézanne.
Con tan sólo veintiún años, en 1932, cae enfermo de tuberculosis y es recluido en el Hospital de San Martín. En esta época produjo la serie denominada Los Riscos. A los dos años se trasladó al centro psiquiátrico de Tafira bajo el cuidado del doctor Rafael O’Shanahan, donde realizó una serie de dibujos que tuvo como tema central el paisaje de Tafira–Los Hoyos–Marzagán.
Muerte
Fallece el 12 de septiembre de 1935, en Las Palmas de Gran Canaria a los 24 años de edad.
Exposiciones
- 1929–1930: Exposición colectiva de los alumnos de la Escuela Luján Pérez en el barrio de Triana, Las Palmas.
- 1933: Primera exposición individual Jorge Oramas de la Escuela Luján Pérez, en el Círculo Mercantil de Las Palmas.
- 1935: Exposición individual en un local de La Plazuela en Las Palmas (mayo).
Fuentes
- Jorge Oramas. Disponible en: http://www.guiadegrancanaria.net/memoriainsular/2001/personajes/jorge_oramas/jose_jorge_oramas.html. Consultado el 20 de marzo de 2018.
- Biografía de Jorge Oramas. Disponible en: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/o/oramas.htm. Consultado el 20 de marzo de 2018.
- «Oramas, sembrador de luz» llega a la Fundación Cristino de Vera. Disponible en: http://www.canariascreativa.com/index.php?mod=noticias&file=noticia&id=307. Consultado el 20 de marzo de 2018.