José Kozer

José Kozer

Poeta, ensayista, traductor y profesor universitario
NombreJosé Kozer
Nacimiento28 de marzo de 1940
La Habana,  Cuba
ResidenciaNew York,  Estados Unidos
Nacionalidadcubana
José Kozer. Poeta ensayista, traductor y profesor universitario cubano residente en New York, Estados Unidos de América desde 1960.

Síntesis biográfica

Poeta, ensayista, traductor y profesor universitario.

De padres emigrantes judíos provenientes de Polonia y Checoslovaquia, nació en La Habana, Cuba, donde vivió sus primeros veinte años.

De 1965 a 1997 (año de su jubilación) enseñó lengua y literatura en español en Queens College, Nueva York. Fue Jefe de Cátedra del Departamento de Literatura Comparada de dicha universidad.

Su poesía une varias tradiciones poéticas importantes, como la judía o la norteamericana; crea un mundo poético personal y a la vez preocupado por el papel del lenguaje.

Recibió la Beca Cintas, la Beca Gulbenkian, y el Premio Julio Tovar de Poesía, 1974.

Reside en New York, Estados Unidos de América, desde 1960.

Obra

Ha publicado los poemarios:

  • Padres y otras profesiones (1972-USA)
  • Por la libre (1973-USA)
  • Este judío de números y letras (1975-España)
  • Y así tomaron posesión en las ciudades (1978-España)
  • Jarrón de las abreviaturas (1980-México, 2003-USA)
  • La rueca de los semblantes (1980-España)
  • Antología breve (1981-República Dominicana)
  • Bajo este cien (1983-México)
  • La garza sin sombras (1985-España, 2006-Argentina)
  • El carillón de los muertos (1987-Argentina, 2006-México)
  • Carece de causa (1988-Argentina, 2004-Argentina)
  • De donde oscilan los seres en sus proporciones (1990-España, 2007-Chile)
  • Et mutabile (1995-México)
  • Los paréntesis (1995-México, antología)
  • AAA1144 (1997-México)
  • Réplicas (1997-Cuba, antología)
  • La maquinaria ilimitada (1998-México)
  • Dípticos (1998-España)
  • Farándula (1999-México)
  • Al traste (1999-México)
  • Mezcla de los tiempos (1999-México)
  • Rupestres (2001-Brasil y Panamá, portugués-español)
  • No buscan reflejarse (2001-Cuba, selección antológica)
  • Bajo este cien y otros poemas (2002-España, selección antológica)
  • Rosa cúbica (2002-Argentina)
  • La voracidad grafómana: José Kozer (2002-México)
  • Anima (2002-México)
  • Madame Chu & outros poemas (2002-Brasil y Panamá, portugués-español)
  • Un caso llamado FK (2002-México y USA)
  • Una huella destartalada. Diarios (2003-México)
  • Ogi no mato (2005-México)
  • Y del esparto la invariabilidad (2005-España)
  • Íbis amarelo sobre fundo negro (2006-Brasil, portugués-español)
  • Stet (2006-USA, selección antológica, inglés-español)
  • Trasvasando (2006-Venezuela)
  • De donde son los poemas (2007-México)
  • Práctica (2007-México)
  • Mueca la muerte (2007-Chile)
  • Ocambo (2007-Chile)
  • Veintidós poemas (2007-México)
  • En feldafing las cornejas, 2007-México)
  • Trazas (Spuren) (2007-Suiza, alemán-español)
  • BBBBB160, Letras Cubanas, La Habana, 2013.

También ha sido ampliamente antologado y publicado en numerosos periódicos y revistas de Europa, América Latina y Estados Unidos.

Fuentes

Véase también

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.