José Matías Delgado
|
Síntesis biográfica
Nació el 24 de febrero de 1767 en San Salvador, El Salvador.
Trayectoria revolucionaria
El 5 de noviembre de 1811 encabezó en su ciudad natal, junto a Manuel José Arce, el que sería el primer grito insurgente contra las autoridades españolas en Centroamérica.
Trayectoria política
En 1813, fue electo diputado provincial con sede en la ciudad de Nueva Guatemala, donde se desempeñaba como rector del Colegio Tridentino y se encontraba retenido por orden arzobispal, por lo que no tuvo participación en el intento emancipador de enero de 1814.
Electo de nuevo como diputado provincial en 1820, el 15 de septiembre de 1821 fue uno de los firmantes del Acta de Independencia del yugo colonial español, y el 28 de noviembre de ese año se convirtió en jefe político civil de la provincia de San Salvador. Desde este cargo, el 11 de enero de 1822 encabezó la protesta de la ciudad contra la anexión al imperio mexicano del brigadier Agustín de Iturbide.
Como respuesta, San Salvador fue atacada por tropas mexicanas, librándose una lucha entre abril de 1822 y febrero de 1823. Matías fue derrotado, terminando así el gobierno local.
Con la posterior caída del impero mejicano, Matías fue electo como uno de los representantes nacionales ante el primer Congreso Constituyente de las Provincias Unidas de Centro América, cónclave que se reunió en la ciudad de Guatemala, a partir del 24 de junio de 1823, bajo la presidencia del prócer y sacerdote salvadoreño.
Muerte
Enredado en una polémica con el Arzobispo de Guatemala y las autoridades vaticanas por haber sido nombrado Obispo de San Salvador por las autoridades locales civiles, el 5 de mayo de 1824, vio agravarse su salud hasta que le sobrevino la muerte, el 12 de noviembre de 1832.