José Miró y Anoria

José Miró

Pianista y pedagogo
NombreJosé Miró y Anoria
Nacimiento25 de julio de 1815
Cádiz,España, España
Fallecimiento12 de octubre de 1878
Sevilla, España, España
Nacionalidadespañola
Ciudadaníaespañola
OcupaciónMúsico
Obras destacadasEl carnaval de Venecia, El adiós

José Miró y Anoria. Pianista y pedagogo reconocido en los más importantes escenarios de del mundo.

Síntesis biográfica

Nace en Cádiz, España, el 25 de julio de 1815. Se trasladó de Cádiz a Sevilla, donde recibió clases de piano y contrapunto de Eugenio Gómez, organista de la catedral.

Trayectoria artística

En 1929 marchó a París, Francia; estudió con Friedrich Kalkbrenner y Sigismund Thalberg, y además se relacionó con Johann Hummel, Henri Bertini, Henri Herz y Federico Chopin. Ofreció conciertos en París, Bélgica e Inglaterra. En 1842 regresó a España y dio a conocer en Madrid la escuela de Thalberg. Después de haber recorrido las principales ciudades de su país, Miró realizó una gira a Lisboa, Portugal donde dio cuatro conciertos en el teatro San Carlos. En 1843 se trasladó a los Estados Unidos, para actuar en Nueva York, Filadelfia y Boston; de allí marchó hacia La Habana, donde en un mes dio diez conciertos con gran acogida de público. En 1844 fue nombrado director de la Sección de Música del Liceo Artístico y Literario de La Habana, cargo que desempeñó a la vez que se dedicaba a la enseñanza del piano, hasta 1850. Fue maestro de Nicolás Ruiz Espadero. En 1850 Miró viajó a París, después estuvo en Cuba y visitó a Jamaica hasta 1852. En 1854 volvió a España donde trabajó como profesor del Conservatorio Real de Música y Declamación de Madrid.

Giras internacionales

Miró dio giras por países como

Bibliografía

  • Laureano Fuentes Matons. Las artes en Santiago de Cuba [2da. ed.]. La Habana, Editorial Letras Cubanas, 1981.
  • Joaquín Pena e Higinio Anglés. Diccionario de la música Labor. Barcelona, Editorial Labor S.A., 1954, 2 t.
  • Serafín Ramírez. La Habana artística. Apuntes históricos. La Habana, Imp. del E. M. de la Capitanía General, 1891.
  • Baltasar Saldoni. Diccionario biográfico-bibliográfico de efemérides de músicos españoles [edición facsímil]. Madrid, Centro de Documentación Musical, Ministerio de cultura, 1986, 4 t.

Fuente

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.