Joshua Lederberg
|
Síntesis biográfica
Nació el 23 de mayo de 1925 en Nueva Jersey, Estados Unidos.
Estudios
Graduado en ciencias biológicas por la Universidad de Columbia los 19 años. Más tarde fue profesor de Genética en las universidades de Wisconsin y de Stanford, llegando a desempeñar el cargo de rector de la Universidad Rockefeller en 1978.
Colaboraciones
Realizó colaboraciones de E. L. Tatum, donde estudiaron la cepa K-12 de la bacteria intestinal E. coli. Pasadas unas semanas comprobaron que se habían producido cruces entre las mutantes de la cepa seleccionada; en una gran colonia, algunas se habían reproducido sexualmente. Demostraron que este hecho no era infrecuente, pudiéndose utilizar en la confección de un mapa de los genes bacterianos.Para 1957, junto a G. Nossal, demostró que las células inmunes producen tipos únicos de anticuerpos. Este descubrimiento fue fundamental para el desarrollo de la obtención experimental de anticuerpos monoclonales.
Premio Nobel
Fue galardonado en el año 1958 con el premio Nobel de Fisiología y Medicina, compartido con George Wells Beadle y Edward Lawrie Tatum, por sus trabajos sobre la regulación de los procesos químicos e investigaciones sobre recombinación genética. Como resultado de sus estudios descubrió que algunos virus pueden transmitir parte del cromosoma bacteriano de una bacteria a otra distinta, fenómeno conocido como transducción bacteriana o transferencia.
Otras investigaciones
Por otro lado, en el campo de la inteligencia artificial, en concreto sobre el problema de la computerización de parte de los trabajos químicos orgánicos, y concibió una notación lineal destinada a las estructuras moleculares.
Fuentes
- Biografías y Vidas consultado le 24 de mayo del 2012.
- Wikipedia consultado le 24 de mayo del 2012.