Juan José Miranda
|
Juan José Miranda Hernández. Artista plástico cubano radicado en Argentina.
Datos biográficos
- Los primeros años de aprendizaje los desarrolló entre las enseñanzas del taller de su padre y la casa de la cultura municipal de su ciudad natal.
- 1982-1986: Escuela Vocacional de Arte Olga Alonso, Santa Clara, Cuba.
- 1986-1991: Escuela Nacional de Arte (E.N.A), Ciudad de La Habana.
- En los años que residió permanentemente en Cuba realizó varias exposiciones personales y colectivas en ese país y en el extranjero.
- Obtuvo 8 premios nacionales y varias menciones especiales.
- Reside en Argentina desde el año 1999 donde ha formado parte de exposiciones colectivas y realizado diversas muestras personales.
Exposiciones y reconocimientos
- 2000. Argentina, “VII Bienal de Arte Sacro” Palais de Glace. C.A.B.A.
- 2001. Argentina, “I Premio Maimeri Latinoamericano” Palais de Glace. C.A.B.A.
- Brasil, San Pablo. "Premio Maimeri Latinoamericano” Memorial Latinoamericano.
- Argentina. “Veredatropical” Centro Cultural Recoleta. C.A.B.A.
- 2002. Argentina, “Premio Palais de Glace a nuevos pintores 2002” C.A.B.A.
- 2007. Argentina, “Fe y expresión religiosa” Centro de Museos de Buenos Aires. Bs.As.
- 2009. Argentina, “Caminos” Museo de historia. Goya-Corrientes. (expo-personal)
- 2010, Buenos Aires. "Tres botes, tres historias, una isla". Expuesta en el salón principal del centenario Club Atlético Boca Juniors (CABJ).
- 2011. Argentina, “Legados humanistas” Centro Cultural de la Cooperación. C.A.B.A.
- 2011 y 2012. Argentina, “Noche de los museos” Galería a cielo abierto del Maestro Marino Santamaría. C.A.B.A.
- 2014. Costa Rica. “Exposición internacional VALO ARTE XI EDICION” (artista invitado fuera de concurso).
- Argentina. “Encuentros” Complejo histórico cultural Manzana de las Luces. C.A.B.A. (exposición personal)


.
- 2015. Argentina, “CONTEMPLACIÓN”. Espacio taller JOSE FRANCO. (expo-personal)
- 2016. Miami. F.L U.S.A, “Made in Here”. expoTaller abierto del Maestro YovaniBauta.
- Argentina, “CONEXIÓN” Galería a cielo abierto del Maestro Marino Santa María C.A.B.A (expo-personal).
- 2017. EE.UU, Off the wall, three currents, one flow.Artium-Miami Art Gallery.
- Argentina, “ABSTRACTO“ Universidad Nacional dela Matanza.Bs.As. (expo-personal)
- Argentina, “OPAICHAGUA = DIVERSOS” Fundación Paraguay Cultura. C.A.B.A.
- 11 al 15 de septiembre. “RECORRIDOS INTERIORES” en el Salón de las Provincias del Palacio Legislativo muestra-homenaje implícito al padre de la patria argentina José de San Martín e introdujo facetas de la vida del libertador, en especial, su vínculo con las artes plásticas y la mirada contemplativa del paisaje.
- 2018. Argentina, "PATRIA” Embajada de la República de Cuba en Argentina. C.A.B.A. (exposición personal)
- Abril, EE.UU, “CEASELESS STREAM" Art/ifact gallery, Lakeland, Florida.
- Mayo. Argentina ”Patria de Playitas a dos Ríos, un sendero hacia la eternidad” Honorable Senado de la provincia de Buenos Aires.
- Argentina, “PATRIA” HOMENAJE ITINERANTE a JOSÉ MARTÍ en el marco de la I jornada de la Red de Cátedras martianas hacia la IV Conferencia Internacional por el Equilibro del Mundo. Centro de Cooperación Floreal Gorini. Ciudad Autónoma de Bueno Aires. (muestra personal)
Galería
Paisajes
Cuando se indaga sobre el fundamento de su obra, suele titularlo como "EL PAISAJE DEL SER UN CAMINO DESDE LA CONTEMPLACIÓN" y agrega:
Disfruto tanto la sutileza casi imperceptible de una mancha, como también los trazos sueltos, abocetados, expresivos, viscerales que surgen en el proceso de “creación-contemplativa”. Las diversas técnicas y formas expresivas de las artes visuales, amplían mis posibilidades discursivas dentro una paisajística, que no desea acomodarse al concepto tradicional del género pictórico. Entendido este generalmente como representación de imágenes rurales, urbanas etc. Mi concepción del paisaje apunta a la presentación de experiencias contemplativas, que no se plantean como definitivas, aunque las imágenes parezcan tener el límite de los soportes.
En mi accionar plástico hay una estética del silencio.- Serie paisajes contemplativos
- Sin título
- Sin título
- Sin título
- Sin título
- Sin título
- Serie PATRIA
- Perpetuando a Martí
- Sin título
- Sin título
- Sin título
- Sin título
- Sin título
- Sin título
- Momentos
- Junto al embajador cubano en Argentina, Orestes Pérez, durante la muestra de la Serie PATRIA
- Invitación
Fuentes
- Arte contemporáneo cubano en templo del fútbol argentino
- José Martí desde el pincel de un cubano en Senado bonaerense
- José Martí desde el pincel de un cubano
- Declarada de interés nacional del Senado de la Nación Argentina muestra de artista plástico cubano, Juan Miranda
- Miranda
- Datos enviados por por el artista, desde Argentina en agosto 2018, tras tener conocimiento de la creación de este artículo con información parcial.
- Perfil en Facebook de Juan Miranda