Juan José Cucalón
|
Juan José Cucalón. Actor español.
Síntesis biográfica
Juanjo Cucalón,debutó como actor en el mundo de las series de televisión con Compañeros Como segundo trabajo relacionado con las series apareció en Mis adorables vecinos. Entre los últimos trabajos de Juanjo Cucalón figuran las series La familia Mata, El comisario, Cuenta atrás y Aída. También trabajó en El laberinto del fauno (2006). Juanjo Cucalón también es conocido como Juan José Cucalón.
Trayectoria Artística
Cine
- Don Mendo Rock ¿La venganza? (2010), de José Luis García Sánchez.
- Interruptus (2008), de Alejandro Marcos (c).
- El laberinto del fauno (2006), de Guillermo del Toro.
- Onán (2002), de Abraham López Feria y Pablo Tébar (c).
- Año mariano (2000), de Karra Elejalde y Fernando Guillén Cuervo.
- Los lobos de Washington (1999), de Mariano Barroso.
- La avería (1999), de Carlos Moro (c).
- Gallego (1988), de Manuel Octavio Gómez.
Televisión
- Bandolera (33 episodios, 2011-¿?)
- Operación Malaya (2011)
- La familia Mata (1 episodio, 2008)
- El comisario (1 episodio, 2007)
- Cuenta atrás (1 episodio, 2007)
- Aída (1 episodio, 2007)
- Los simuladores (1 episodio, 2006)
- Mis adorables vecinos (62 episodios, 2004-2006)
- 7 vidas (3 episodios, 2001, 2003 y 2004)
- Los Serrano (1 episodio, 2003)
- Javier ya no vive solo (26 episodios, 2002-2003)
- Manos a la obra (3 episodios, 1999, 2000 y 2001)
- Robles, investigador (1 episodio, 2001)
- El grupo (9 episodios, 2000-2001)
- Policías, en el corazón de la calle (3 episodios, 2000)
- Compañeros (2 episodios, 2000)
- Hospital Central (1 episodio, 2000)
- Periodistas (2 episodios, 1998 y 1999)
- Médico de familia (1 episodio, 1999)
- Señor Alcalde (1 episodio, 1998)
- A las once en casa (1 episodio, 1998)
- Hermanas (1 episodio, 1998)
- Hostal Royal Manzanares (1 episodio, 1997; trabajo además como animador del público en 49 episodios, 1996-1998)
- También ha grabado monólogos para El club de la comedia.
Teatro
- Rumores (2011), de Pedro G. de las Heras; obra escrita por Neil Simon.
- La cena de los Generales (2009), de Miguel Narros; Premio Teatro de Rojas por su interpretación.
- La sospecha (2007-2008), de Natalia Menéndez.
- Así es (si así os parece), de Miguel Narros; obra escrita por Luigi Pirandello.
- Hombres, mujeres y punto, de José Miguel Contreras y Ana Rivas.
- La tienda de la esquina (2004), de Lander Iglesias.
*Madre (el drama padre) (2001), de Sergi Belbel; obra escrita por Enrique Jardiel Poncela.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.