Julio Moisés Fernández de Villasante

Julio Moisés
Datos personales
Nombre completoJulio Moisés Fernández de Villasante
Nacimiento1888
Tortosa, Cataluña,  España
Fallecimiento1968
Suances, Cantabria,  España
Premios
 
  • Premio.
  • Premio.
Julio Moisés Fernández de Villasante (Tortosa, 1888–Suances, 1968), fue un pintor y retratista español. Fundador de una Academia Libre de Arte en 1923. Director de la Escuela de Bellas Artes de San Fernando (1942–1946). Trabajó sobre todo la pintura de género y el retrato femenino, mezcla de costumbrismo y folklore. Algunas de sus obras se exponen en el Museo Español de Arte Contemporáneo de Madrid y en el Museo de Arte Moderno de Barcelona. Autor de obras tan conocidas como: El pastor, Camino de la ermita, La Maja de Myrurgia y La Beata Rafaela (Esclavas del S.C.).

Síntesis biográfica

Nacido en Tortosa, Cataluña (España), en 1888.

Pasó su infancia entre Galicia y Cádiz, ciudad en la que empezó a formarse en la Escuela de Bellas Artes. Allí obtuvo varios premios y recibió encargos como el de decorar su Gran Teatro.

En 1912 se trasladó a Barcelona y en su primera participación en una Exposición Nacional de Bellas Artes obtuvo una tercera medalla. Repitió con un segundo y un primer galardón en las ediciones de 1915 y 1920. También fue premiado en las Exposiciones Internacionales de San Francisco (1915) y Panamá (1916). Su obra seguiría exhibiéndose a lo largo de toda su vida, como las diversas exposiciones individuales que en la década de los 30 le llevaron a Brasil, Uruguay y Argentina.

Instalado en Madrid desde 1920, ejerció la enseñanza varios años tras fundar en 1923 una Academia Libre de Arte. En 1927 pintó retratos para: la Reina Maria Cristina, Alfonso XIII y la Reina Victoria Eugenia.

Fue nombrado director de la Escuela de Bellas Artes en 1946 y académico en San Fernando en 1947.

Muerte

Fallecido en Suances, Cantabria (España), en 1968.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.