BM-13
Katyusha ![]() | |
---|---|
![]() Katyuska utilizada en la Segunda Guerra Mundial | |
País de origen | ![]() |
Historia de servicio | |
Operadores | Unión Soviética, Federación Rusa, y otros |
Guerras | Segunda guerra mundial, Guerra de Corea, Guerra de Vietnam, Guerra Iran-Irak, Guerra del Líbano de 2006 |
Historia de producción | |
Diseñador | Artomiev y Tokomirov |
Diseñado | 21 de junio de 1941 |
Arma secundaria | Cohetes |
Alcance | 5 ó 6 km |
Katyusha. Los lanzacohetes múltiples Katyusha mas conocidos como “Órganos de Stalin” (en ruso: Катюша) BM-8, BM-13 y BM-31, son un tipo de artillería de cohetes construida y desplegada por la Unión Soviética al inicio de la Segunda Guerra Mundial. Comparada con otros tipos de artillería, los lanzacohetes múltiples son capaces de enviar una devastadora cantidad de explosivos en poco tiempo, aunque con baja precisión, y posteriormente conllevan mucho tiempo de recarga.
Los misiles se lanzaban desde un sencillo sistema de raíles de acero, montado en la parte posterior de un camión y se apuntaban manualmente El primer camión que se utilizó en esta función fue el soviético ZiS-5, (cuyas características figuran aquí), del que se produjeron más de 83000 unidades entre 1942 y 1945. A medida que avanzaba la guerra, se montaron Katyushas sobre cualquier camión disponible, incluido el vehículo de artillería soviético ZiS-6 STZ-5 y los Ford, Studebaker y Chevrolet americanos.Estos vehículos eran frágiles en comparación con los cañones de artillería convencionales, pero relativamente baratos y fáciles de producir. Esta movilidad da a los Katyushas (y otras artillerías autopropulsadas) otra ventaja de este equipamiento es la capacidad de atacar y moverse antes de que el enemigo sea capaz de contraatacar con fuego anti-baterías. Se usaron decisivamente en la Batalla de Stalingrado.
Historia
Surgimiento (Arma secreta)
El 21 de junio de 1941 le fue presentada a Stalin esta nueva arma secreta a la que pronto los soldados soviéticos darían el nombre de Katiushka y también el de Maria Ivanovna. Tras la orden de producirlos en serie y el comienzo de la invasión alemana. El Ejército ruso tan sólo disponía de siete prototipos del arma secreta. El 28 de junio, el capitán Ivan Flerov, recibía la orden de formar con los siete prototipos una batería de ensayo, convirtiéndose en el primer comandante de una batería de Katyusha.
Estructura y balística
Las armas Katyusha incluyen la lanzadera BM-13, la BM-8 ligera, y la BM-31 pesada. Sus proyectiles fueron ideados en 1941 por los científicos soviéticos Artomiev y Tokomirov, de 82 mm, 132 mm, 280 mm y 300 mm, alcanzando una distancia de 5 ó 6 km. Podían lanzar 16 proyectiles simultáneamente.
Sobrenombre
Las tropas del ejército adoptaron el apodo de canción de guerra de Mikhail Isakovsky, "Katyusha", sobre una chica que añora a su amado ausente, que está lejos de casa, haciendo el servicio militar. Katyusha es el equivalente ruso de "Cati". Las tropas alemanas acuñaron el sobrenombre de órgano de Stalin (en alemán: Stalinorgel), por el secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética Iósif Stalin, y también aludiendo al sonido silbante de los cohetes, así como el parecido de la batería de cohetes asemejando los tubos de un órgano.
Exportación de Katyusha
Posteriormente piezas de artillería de este modelo fueron exportadas a países tales como:
- Polonia
- Egipto
- Afganistán
- Checoslovaquia
- Hungría
- Siria
- Irán
- Irak
- Angola
- Corea del norte
- República Democrática Alemana
- Vietnam
Además han sido construidas por potencias del mundo aplicándole diferentes modificaciones: