Krylov/Bakshayev/Vildgrube/Zharnilski ASK
|
Historia
En los años 30 se desarrolló en la URSS un movimiento de reconocimiento de la zona ártica. Pronto se incrementó de manera considerable el número de expediciones. En estas condiciones se hacía necesario desarrollar nuevas vías de comunicación que garantizaran el éxito de la tarea, entre ellas las aéreas. Varios constructores aeronáuticos se lanzaron a proyectar aviones de diferentes cometidos capaces de efectuar operaciones sobre el agua, el hielo y la tierra. Entre estos trabajos se destaca el de un grupo de ingenieros leningradenses pertenecientes a la estructura de la aviación civil, que proyectaron un avión anfibio de doble casco. Conocido como ASK, siglas de Anfibia Sievernava Kraya o Anfibio para la zona norte, el nuevo modelo fue diseñado y construido por V. Ya. Krylov, I. M. Zharnylski, G. I. Bakshayev y L. S. Vilgrube siguiendo su concepción de operación en las zonas árticas de la URSS.
Descripción
El ASK fue construido íntegramente de madera con recubrimiento de tejido en las alas y la cola.
Estructuralmente se concibió con estructura tipo catamarán de doble casco. Estos cascos, construidos sobre una estructura de madera, presentaban doble rediente y estaban recubiertos con chapas de contrachapado de 3 mm que con grosor incrementado a 8 mm en las zonas del rediente y de 6 mm en la zona inferior de la proa.
Cada casco terminaba en un cono de cola, unidos por el plano horizontal de cola y soportando tres empenajes verticales.
Las alas de ubicación alta, tenían estructura de doble larguero con recubrimiento de contrachapado en el centroplano y las consolas recubiertas de tejido. Superficie alar alcanzaba los 66,4 m².
El tren de aterrizaje se concibió de tipo convencional. Los aterrizadores principales con retracción hacia atrás, se ubicaban en la parte interior de los cascos. En la sección de popa, detrás del segundo rediente, se ubicaba un patín de cola fijo.
En cada uno de los cascos se ubicaba un compartimiento cerrado para tres pasajeros con parabrisas acristalados a proa. La cabina del piloto, abierta en el prototipo, se ubicaba en una pequeña nacela en el centroplano, justo delante del borde de ataque alar.
Estaba potenciado por un único M-22 de 480 hp, instalado sobre el centroplano alar y moviendo una hélice tractora.
Desarrollo
El avión fue construido en Leningrado, en las instalaciones de la Flota Aérea Civil y se diseñó especialmente para operar en el mar del norte. El período de diseño y ensamblaje abarcó de 1933 a 1935.
El primer vuelo tuvo lugar en la primavera de 1935 con los pilotos B. V. Glagolev y P. P. Skarandayev a los mandos.
Durante las pruebas se operó el avión desde el agua y con las configuraciones de esquís para hielo y ruedas para operación en tierra.
Luego de las pruebas el avión fue entregado a la sociedad GlavCievMorPuti, que lo utilizó durante cierto tiempo. En octubre de 1936 el ASK resultó dañado por las olas, siendo pronto reparado y puesto nuevamente en servicio, pero en el otoño de 1937 tuvo otro accidente en el que terminó destruido.
Especificaciones Técnicas
- Tipo: ASK
- Función: Anfibio de pasajeros
- Año: 1935
- Planta motriz: 1motor de pistón M-22 de 480 hp
- Acomodación: 1 o 2 tripulantes
- DIMENSIONES
- Envergadura: 20.8 m
- Longitud: 15.0 m
- Superficie alar: 66.4 m²
- PESOS y CARGAS
- Peso vacío: 2450 kg
- Peso cargado: 3450 kg
- Carga alar: 52 kg/m²
- Carga de potencia: 7.2 kg/hp
- Capacidad de combustible y aceite: 400 kg
- Carga útil: 6 pasajeros o 600 kg
- PRESTACIONES
- Velocidad a nivel del mar: 215 km/h
- Velocidad de crucero: 160 km/h
- Velocidad de aterrizaje: 95 km/h
- Carrera de aterrizaje: 170 m en 9 segundos
- Carrera de despegue: 300 m en 20 sec
- Alcance: 700 km
- Autonomía: 4 h
- Techo: 4100 m
- Tiempo de ascenso a
- 1000m: 7.0 min
- 2000m: 16.0 min
- 3000m: 28.4 min
- 4000m: 45.0 min
Fuentes
- Шавров, В. Б. История конструкций самолётов в СССР до 1938. — М.: Машиностроение, 1988. - ISBN 5-217-03112-3, p.341-342
- Энциклопедия-справочник - Самолеты Страны Советов (Enciclopedia - Aviones del País de los Soviets). Colectivo de autores. Editora DOSAAF. 107066, Moscú. 1974. Pag. 91.
- В. Козырев. Авиация Красной армии. – Центрполиграф, 2011, ISBN: 978-5-227-02520-3. Стр: 464