Lémur mangosta
|
Lémur mangosta . Especie de Primates natural de Madagascar y la Isla Mohéli, en las Comoras. Su nombre científico es Eulemur mongoz.
Descripción
Su color varía, entre marrón oscuro y gris, con franjas amarillas alrededor de su [[cuello] y cabeza, de un pelaje abundante, se parecen mucho a las mangostas, de ahí que lleven ese nombre. La cabeza y el cuerpo logran una longitud entre 30 y 45 cm. La cola mide entre 35 y 56 cm. El peso es de 1.6 y 2.2 kg.
Hábitat
Demuestra preferencia por los bosques húmedos, aunque también frecuenta bosques secos de vegetación primaria y secundaria.
Alimentación
Se alimentan de frutas, hojas, flores, además insectos y semillas constituyen su dieta.
Hábitos
Es un animal arborícola, de hábitos nocturnos y sociales.
Estructura social
Normalmente se mantiene en grupos familiares. Los grupos pueden ser constituidos de una pareja y sus hijos o de más de un macho adulto, más de una hembra adulta y jóvenes. Estos grupos pueden contar de tres a ocho individuos. Cada grupo emplea un área de acción o territorio el cual marcan con secreción odorífica. El territorio es defendido de otros grupos, más bien es gritería cuando dos grupos se encuentran, pero las fronteras son respetadas.
Reproducción
Los pequeñuelos nacen de octubre a noviembre. El padre ayuda en el cuidado de los pequeñitos. Los jóvenes se van del grupo natal a formar un grupo propio de los dos a tres años de edad.
Otros nombres
En inglés se le conoce por Mongoose Lemur.
Galería
- Lémur dormido
- Lémur en su hábitat
- Lémur con su cría
Vease también
Fuentes
- Photos. Consultado: 2 de noviembre de 2011.
- Primates. Consultado: 2 de noviembre de 2011.
- Lémur mangosta. Consultado: 2 de noviembre de 2011.
- Eulemur macaco