LVI Serie Nacional de Béisbol

LVI Serie Nacional de Béisbol
Torneo de Béisbol

Logo de Serie Nacional de Béisbol
Sede Cuba
Fecha7 de Agosto de 2016 – 24 de Enero de 2017
Inauguración7 de agosto de 2016
Estadio José Ramón Cepero, Ciego de Ávila
Cronología
LV Serie Nacional de Béisbol LVI Serie Nacional de Béisbol LVII Serie Nacional de Béisbol

LVI Serie Nacional de Béisbol es el torneo de mayor categoría de este deporte que se realiza en Cuba se celebrara de del 7 de Agosto de 2016 hasta el 24 de Enero de 2017, mantendrá una estructura igual al año anterior con la participación de 16 equipos representando a todas las Provincias del país.

La LVI edición del principal torneo del béisbol cubano se inaugurará el próximo 7 de Agosto en el estadio del actual campeón Ciego de Ávila, con un encuentro entre el equipo líder de la campaña anterior y el equipo de Sancti Spíritus.

En pleno apogeo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, arrancará la 56 Serie Na­cional de Béisbol el venidero domingo 7 de agosto, jornada en la cual se realizarán ocho desa­fíos, rompiendo con el añejo es­quema de enfrentar solo a los finalistas de la anterior edición en la fecha inaugural.


Desarrollo del evento

Los habituales compromisos particulares entre las 16 selecciones en competencia realizaran la ronda inicial de 45 partidos del certamen durante agosto, septiembre y el primer fin de semana de octubre. Por último, del 5 al 11 de este último mes se realizarán los duelos suspendidos, que en años precedentes han sido bastantes por las frecuentes lluvias.

Luego de la clasificación, los cuatro primeros avanzarán a la fase élite de manera directa, y los ubicados del quinto al octavo se medirán en los play off de comodines del 14 al 18 de octubre), nueva variante incluida en la estructura del cam­peonato. La misma consiste en breves series de tres juegos a ganar dos, cuyo objetivo es definir los dos últimos concursantes de la segunda etapa.

Una vez conocido los seis as­pirantes al título, podrán seleccionar los re­fuer­zos el 20 de octubre, como en años anteriores; después tendrá lugar un paréntesis por el Juego de las Estrellas los dias 22 y 23 del ese mes, y a partir del 1ro. de noviembre hasta el 20 de diciembre las novenas emprenderán viaje de 42 encuentros en la más exigente fase del torneo para dilucidar los cuatro pasajeros de la postemporada. Los choques pendientes serán del 21 al 25 de diciembre.

En esta ocasión llegaremos al fin de año con los cotejos de semifinales decididos, al igual que los nuevos refuerzos, los cuales se realizaran el 27 de diciembre, que engrosarán las filas de los líderes en los play off, ya en su formato más amplio de siete choques a ganar cuatro. La postemporada debe extenderse del 4 al 24 de enero, por lo que el campeón celebrará con la mente puesta en la Serie del Caribe de Culiacán, México del 1ro. al 7 de febrero.

Primera fase

Equipos Participantes

No Equipo
1 Artemisa
2 Ciego de Ávila
3 Cienfuegos
4 Camagüey
5 Granma
6 Guantánamo
7 Holguín
8 Industriales
9 La Isla
10 Las Tunas
11 Mayabeque
12 Matanzas
13 Pinar del Río
14 Santiago de Cuba
15 Sancti Spíritus
16 Villa Clara

Calendario

Desde 7 de agosto hasta el 2 de octubre se realizaran la primera etapa. Del 5 al 11 de este último mes se realizarán los duelos suspendidos. Clasificarán, los cuatro primeros que avanzarán a la fase élite de manera directa. Del 14 al 18 de octubre se realizaran breves series de tres juegos a ganar dos, cuyo objetivo es definir los dos últimos concursantes de la segunda etapa.

El 20 de octubre se realizará la selección los refuerzos y el Juego de las Estrellas será el 22 y 23 de octubre, y a partir del 1ro. de noviembre hasta el 20 de diciembre se realizará la segunda etapa de 42 encuentros para dilucidar los cuatro equipos de la postemporada. Los choques pendientes serán del 21 al 25 de diciembre.

Los nuevos refuerzos se seleccionarán el 27 de diciembre y la postemporada debe extenderse del 4 al 24 de enero.

Segunda Fase

Para la segunda fase de la 56 Serie Nacional de Beisbol clasificaron 8 equipos, de ellos quedarán 6, los primeros 4 pasaron de forma directa a esta 2da etapa y los ubicados del 5to al 8vo buscarán los otros dos boletos en encuentros del 5to con 8vo y 6to con 7mo.

Así quedaron los 8 primeros:

Equipos Clasificados

No Equipo
1 Matanzas
2 Ciego de Ávila
3 Villa Clara
4 Granma
5 Holguín
6 Camagüey
7 Las Tunas
8 La Isla

El día 16 de Noviembre comenzaron los enfrentamientos por los dos boletos a esta segunda parte del campeonato nacional a base de  Camagüey vs  Las Tunas y  Holguín vs  La Isla. Estas series serán de 3 juegos a ganar 1. Estos enfrentamientos se realizaran hasta el próximo dia 21 de Octubre de 2016.

Los resultados de estas Series de Comodines dieron como ganadores y pasaron a la segunda fase del campeonato, a los equipos de  Camagüey que le gano 2-1 a  Las Tunas y al equipo de  Holguín que también gano 2-1 al equipo de  La Isla

Los refuerzos

El dia 27 de Octubre en la Sala José White, de la provincia de Matanzas, se realizó la selección de los refuerzos que integrarán los equipos durante la segunda mitad de la serie de béisbol

Estos son los refuerzos escogidos por cada equipo clasificados:


Juego de las Estrellas

El Juego de las Estrellas correspondiente a la actual edición 56 del campeonato cubano de béisbol fue se realizar los días 28 y 29 de Octubre de 2016. La sede será el parque matancero Victoria de Girón y el día 28 se destinara a derby clasificatorio de jonrones y las pruebas de habilidades y el partido de veteranos.

La siguiente fecha acogerá la definición del campeón de cuadrangulares y tendrá como plato fuerte el enfrentamiento entre los mejores peloteros del país distribuidos en los equipos Orientales y Occidentales.

Los equipos quedaron conformados de la siguiente forma:

Occidentales

R:  Frank Camilo Morejón

R:   Ariel Martínez

R:   Jordanys Acebal


JC:   Yasiel Santoya

JC:  William Saavedra

JC:  Dainer Gálvez

JC:   Aníbal Medina

JC:   Jefferson Delgado

JC:  Yariel Duque

JC:  Yorbert Sánchez

JC:  Michael González


J:  Ariel Sánchez

J:   Leonardo G. Urgellés

J:  Dennis Laza

J:   Daviel Gómez

J: Yusniel Ibañéz

J:  Víctor Víctor Mesa


L:  Yoanny Yera

L:  Jonder Martínez

L:  Miguel Lahera

'L:  Adrián R. Sosa

L: Erlis Casanova

L:  Luis M. Castro

L:  Dannys Aguilera

L: Liván Moinelo

L: José Ángel García

L:  Yoandry Ruiz


BD:  Yordanis Samón


Dtor:   Víctor Mesa

Aux:  Rusbel Hernández

Aux:  Jokel Gil

Aux:  Raciel Sánchez

Aux:  Rogelio García


Orientales

R:  Rafael Viñales

R: Osvaldo Vázquez

R:   Yulexis La Rosa


JC:  Norel González

JC:  Leonel Segura

JC:  Carlos Benítez

JC:  Humberto Bravo

JC:  Maikel Castellanos

JC: Yorbis Borroto

JC:  Osvaldo Abreu

JC:  Yeniet Pérez

JC:  Alexander Ayala


J: Luis Robert Moirán

J:  Raúl Reyes

J: Julio Pablo Martínez

J:  Edilse Silva La O

J:  Jorge A. Johnson

J:  Geydi Soler


BD: Héctor Hernández


L: Freddy Asiel Álvarez

L:  Meracles R. Oris

L: Vladimir García

L: Dairon A. Riera

L: Yoalkis Cruz

L:  Lázaro Blanco

L:  Liomil González

L: Carlos A. Santiesteban

L:  Luis E. Castillo

L:  Yunier Suárez


Dtor: Roger Machado


Ver tambien:Portal:Series Nacionales

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.