Yorbis Borroto
Yorbis Borroto ![]() | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos personales | |||||
Nombre | Yorbis Borroto Jáuregui | ||||
Nacimiento | 6 de febrero de 1985 Ciro Redondo, Ciego de Ávila, ![]() | ||||
Carrera | |||||
Posición | Jugador de cuadro | ||||
Equipo actual | Ciego de Ávila( desde el 2002) | ||||
Entrenador | Róger Machado | ||||
Liga | Serie Nacional de Béisbol | ||||
Selección Nacional | |||||
Selección Nacional | Cuba | ||||
Trayectoria | |||||
Año del debut | 2002 | ||||
Equipo del debut | Ciego de Ávila | ||||
Estadísticas (Bateo) |
|
Yorbis Borroto Jáuregui. Pelotero cubano, jugador de cuadro. Debutó con la novena de Ciego de Ávila durante la XLII Serie Nacional de Béisbol. Ha integrado en varias ocasiones la selección nacional de Cuba.
Síntesis biográfica
Nació el 6 de febrero del 1985, en Ciro Redondo municipio de la provincia Ciego de Ávila.
Series Nacionales
Debutó con la novena de Ciego de Ávila durante la XLII Serie Nacional de Béisbol y pronto se convirtió en regular en el campo corto, donde con el ya Mayito Vega conformó una combinación de doble play que sin ser espectacular era de las mejores y más seguras de la liga cubana de béisbol.
Desde su debut con los Tigres de Ciego de Ávila, Yorbis ha tomado parte en varios Juegos de Estrellas de la serie cubana, donde se enfrentan los mejores peloteros de la liga separados en dos selecciones - como parte de las estrellas de Orientales[1]
En febrero de 2015, Borroto conectó dos jonrones en una misma entrada durante un juego con Granma para de esa forma igualar un récord de la pelota cubana que compartían hasta ese momento 26 atletas[2]. La buena forma deportiva demostrada durante esa temporada 54, ayudó a Ciego de Ávila a conseguir su segunda corona en Series Nacionales y a Yorbis lo catapultó de nuevo al equipo Cuba, esta vez dirigido por su mánager en Series Nacionales, Róger Machado.
Selección nacional
En 2010, formó parte del equipo cubano que se llevó la XVII Copa Intercontinental de Béisbol en Taichung, Taipei de China[3].
Yorbis llegó jugó como torpedero regular del equipo Cuba durante la Copa Mundial de Béisbol disputada en varias ciudades europeas, donde bateó para 409 sin cometer errores, lo que le valió ser el guante de oro de la posición[4]. Ese año también intervendría en el tope que contra el combinado nacional de Puerto Rico disputaría el equipo Cuba[5]
Tras varios años siendo el mejor torpedero de Cuba (nacional e internacionalmente) se convirtió en el centro de la polémica cuando quedó fuera del equipo Cuba al Mundial de Panamá y los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011. A pesar de haber tenido un menor rendimiento ofensivo y defensivo la dirección del Cuba decidió llevar en su lugar como torpedero a Erisbel Arruebarruena en una decisión que levanto mucha polémica en la Isla[6], pero que pudo estar influida por su pobre rendimiento en el torneo Challenge de Canadá, donde promedió apenas 067 y terminó cediendo el puesto al camagüeyano Alexander Ayala.
Su gran forma en la Serie 54 lo llevó de nuevo al Cuba - tras ser preterido en varias ocasiones a pesar de mantener un buen rendimiento - esta vez dirigido por su mánager en Ciego de Ávila, Róger Machado y ese 2015 formó parte del equipo Cuba que se enfrentó en los tradicionales topes anuales a la selección nacional de Nicaragua[7] y al equipo universitario de los Estados Unidos[8], como preparación para los XVII Juegos Panamericanos; el primero en Cuba y el segundo en Estados Unidos, donde también disputó una cuadrangular llamada Festival de las Américas[9], con los universitarios de Estados Unidos y las selecciones nacionales de este país y de Canadá. Ya en Toronto, torneo en que Cuba obtuvo la medalla de bronce, se desempeñó como regular en segunda base.
En Toronto, Yorbis, fue uno de los puntos más altos del equipo Cuba, junto al también jugador de cuadro, Rudy Reyes y, a pesar de no haber sido considerado en un primer momento como regular en el campo corto (Manduley sería el supuesto titular), se ganó el puesto de titular y en el último juego contra Puerto Rico, largó un espectacular cuadrangular por la banda contraria con dos hombres a bordo que le dio el empate a Cuba en el final de la 9na entrada y posibilitó, tras otro jonrón de José Adolis García que Cuba no quedara excluida del podio panamericano por primera vez en más de cincuenta años[10].
Estadísticas en Series Nacionales[11]
Ofensiva
SN | CB | VB | C | H | AVE | 2B | 3B | HR | TB | SLU | BR | CR | CI | SH | SF | DB | BB | BI | SO | BD |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
13 | 4235 | 3400 | 599 | 984 | 289 | 172 | 24 | 63 | 1393 | 410 | 33 | 59 | 451 | 91 | 26 | 94 | 624 | 12 | 356 | 94 |
Defensiva
JJ | INN | O | A | E | TL | AVE | DP | TP | PB | BR | CR |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1092 | 8818.1 | 1661 | 3932 | 161 | 5754 | 972 | 893 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Referencias
- ↑ Seleccionadas las estrellas del béisbol cubano para el domingo. Perlavisión. 22 de marzo de 2013
- ↑ Yorbis Borroto Jáuregui. Zona de Strike. 25 de febrero de 2015
- ↑ Cubanos campeones de la Copa Intercontinental de béisbol. Perlavisión. 31 de octubre de 2010
- ↑ “Yo cabía en el equipo”, afirma Yorbis Borroto. 30 de septiembre de 2011
- ↑ Cuba vence a Puerto Rico en segundo juego de tope amistoso. Perlavisión. 17 de septiembre de 2011
- ↑ Erisbel Arruebarruena: un canto a las dudas. Cubadebate. 15 de noviembre de 2011
- ↑ Otra seguidilla de ceros. Tope beisbolístico entre Cuba y Nicaragua
- ↑ Inicia tope de béisbol Cuba-Estados Unidos. Prensa Latina. 1 de julio de 2015
- ↑ Cuba vence a Canadá en despedida de Festival de las Américas. Cuba Sí. 8 de julio de 2015
- ↑ Cuba gana bronce en béisbol con dos jonrones en Toronto. Cuba Sí. 19 de julio de 2015
- ↑ Archivo de la Federación Cubana de Beisbol (Act jul/2015)