LV Serie Nacional de Béisbol

LV Serie Nacional de Béisbol
Torneo de Béisbol

Logo de Serie Nacional de Béisbol
Sede Cuba
Fecha29 de Agosto de 2015Marzo de 2016
Inauguración29 de agosto de 2015
Estadio José Ramón Cepero, Ciego de Ávila
Cronología
LIV Serie Nacional de Béisbol LV Serie Nacional de Béisbol LVI Serie Nacional de Béisbol

LV Serie Nacional de Béisbol es el torneo de mayor categoría de este deporte que se realiza en Cuba se celebró del 29 de Agosto de 2015 hasta Marzo de 2016, mantuvo una estructura igual al año anterior con la participación de 16 equipos representando a todas las Provincias del país.

La LV edición del principal torneo del béisbol cubano se inauguró el 29 de Agosto en el estadio del actual campeón Ciego de Ávila, con un encuentro entre el equipo líder de la campaña anterior y el subcampeón Isla de la Juventud.

El Campeonato sufrió varias interrupciones, a propósito de la participación de equipos cubanos en el Campeonato Mundial Premier 12 de Noviembre próximo y la Serie del Caribe a inicio del próximo año, más el habitual receso por fin de año.

Desarrollo del evento

Primera fase

Equipos Participantes

No Equipo
1 Artemisa
2 Ciego de Ávila
3 Cienfuegos
4 Camagüey
5 Granma
6 Guantánamo
7 Holguín
8 Industriales
9 La Isla
10 Las Tunas
11 Mayabeque
12 Matanzas
13 Pinar del Río
14 Santiago de Cuba
15 Sancti Spíritus
16 Villa Clara

Calendario

En su calendario Oficial la Serie tubo varias paradas. La primera parada fue del 28 de Octubre al 6 de Noviembre para la preparación al Premier 12 y del 8 al 21 de Noviembre para la participación del equipo en el mencionado torneo.

Los juegos sellados y no jugados, de la primera fase, se realizarón del 26 al 30 de Noviembre. La selección de los refuerzos se realizó el 3 de Diciembre y el juego de la estrellas el 5 y 6 de ese mismo mes.

La segunda fase comenzó el 8 de Diciembre al 27 de Febrero y hubo una parada (la segunda) por fin de año, del 27 de Diciembre al 3 de Enero y la otra (la tercera) fue, para la preparación y participación en la Serie del Caribe, del 23 de Enero al 10 de Febrero.

Los juegos sellados y no celebrados, de la segunda fase se realizarón del 28 de Febrero al 3 de Marzo.

La semifinal y la final se realizaron de acuerdo al reglamento

Desarrollo de la Primera fase

La primera etapa de la 55 serie Nacional comenzó el 29 de Agosto del 2015, con el encuentro entre los equipos de Ciego de Ávila y Isla de la Juventud., Campeón y Subcampeón, respectivamente de la edición anterior, este encuentro fue celebredo en el Estadio José Ramón Cepero de la capital Avileña, ultima vez que se efectuará la inauguración de una Nacional con este tipo de enfrentamiento, según la Comisión Nacional de Beisbol, por que se afecta el cronograma elaborado para el Campeonato.

Inauguración de la 55 Serie Nacional de Beisbol

La primera fase termino el 27 de Noviembre, quedando por realizarse 12 partidos que fueron suspendidos durante la ronda preliminar ,necesarios para definir el resto de los clasificados, por lo que la segunda comenzara una semana más tarde.

Los desafíos pendientes se efectuarán luego de finalizado el Premier 12, a partir del 27 de noviembre, en tanto la selección de los refuerzos se realizará el nueve de diciembre y el Juego de las Estrellas se traslada para los días 12 y 13 del propio mes, con sede en Las Tunas.

El 15 de diciembre comenzará la segunda ronda del campeonato cubano de béisbol y se extenderá hasta el seis de marzo del año próximo, con la parada obligatoria para la participación del monarca cubano Ciego de Ávila en la Serie del Caribe de Santo Domingo 2016.


Estados de los equipos al finalizar la Primera Etapa

Primera y Segundad División     
Actualizado: 11 de Diciembre de 2015
Equipo JJ JG JP AVE DIF
[[Archivo:Tigres_de_Ciego_de_Avila.png|25x25px|link=Ciego de Ávila_(Equipo de béisbol)| Ciego de Ávila]] CAV 42 30 12 .714 -
[[Archivo:Emblema-de-Industriales.png|25x25px|link=Industriales| Industriales]] IND 44 30 14 .682 1,0
[[Archivo:Granma.png|25x25px|link=Granma_(Equipo de béisbol)| Granma]] GRA 44 28 16 .636 3,0
[[Archivo:Equipo_de_Béisbol_de_Pinar_del_Río.png|25x25px|link=Pinar del Río_(Equipo de béisbol)| Pinar del Río]] PRI 38 23 15 .605 5,0
[[Archivo:Leñadores_de_Las_Tunas.png|25x25px|link=Las Tunas_(Equipo de béisbol)| Las Tunas]] LTU 42 25 17 .595 5,0
[[Archivo:Holguin-equipo-beisbol.png|25x25px|link=Holguín_(Equipo de béisbol)| Holguín]] HOL 45 26 19 .578 5,5
[[Archivo:Matanzas-beisbol.png|25x25px|link=Matanzas_(Equipo de béisbol)| Matanzas]] MTZ 44 25 19 .568 6,0
[[Archivo:Piratas_de_la_Isla_de_la_Juventud.png|25x25px|link=Isla de la Juventud_(Equipo de béisbol)| Isla de la Juventud]] IJV 45 25 20 .556 6,5
[[Archivo:Indios_de_Guantánamo.png|25x25px|link=Guantánamo_(Equipo de béisbol)| Guantánamo]] GTM 44 24 20 .545 7,0
[[Archivo:Gallos_de_Sancti_Spiritus.png|25x25px|link=Sancti Spíritus_(Equipo de béisbol)| Sancti Spíritus]] SSP 45 22 23 .489 9.5
[[Archivo:Villa_Clara.png|25x25px|link=Villa Clara_(Equipo de béisbol)| Villa Clara]] VCL 45 21 24 .467 9,5
[[Archivo:Elefantes_de_Cienfuegos.png|25x25px|link=Cienfuegos_(Equipo de béisbol)| Cienfuegos]] CFG 42 19 23 .452 11,0
[[Archivo:Avispas_de_Santiago.png|25x25px|link=Santiago de Cuba_(Equipo de béisbol)| Santiago de Cuba]] SCU 45 15 30 .333 16,5
[[Archivo:Cazadores_de_Artemisa.png|25x25px|link=Artemisa_(Equipo de béisbol)| Artemisa]] ART 42 12 30 .286 18,0
[[Archivo:Huracanes_de_Mayabeque.png|25x25px|link=Mayabeque_(Equipo de béisbol)| Mayabeque]] MAY 44 11 33 .250 20,0
[[Archivo:Equipo_de_Béisbol_(Camagüey).png|25x25px|link=Camagüey_(Equipo de béisbol)| Camagüey]] CMG 42 11 31 .262 20,5

Juego de las Estrellas

Los días 13 y 14 de Diciembre de 2015 se realizará en la Provincia de Las Tunas, en el Estadio Julio Antonio Mella, el juego de las estrellas correspondiente a la LV Serie Nacional de Beisbol, donde el día 12 se realizará el juego de las estrellas de los veteranos y las pruebas de habilidades y el día 14 se realizará la final de la competencia de Jonrones y el juego de las estrellas.

Las estrellas para el juego del dia 14 entre los equipos de Occidentales y Orientales quedaron conformados de la siguiente forma.


Occidentales

R:  Frank Camilo Morejón

R:   Danger Guerrero

JC:  Alexander Malleta

JC:  William Saavedra

JC: Dainer Gálvez

JC:  Juan Carlos Torriente

JC:  Yulieski Gurriel

JC: Yurisbel Gracial

JC: Orlando Acebey

J: Juan Miguel Soriano

J:  Lourdes Gurriel

J: Reinier León

J:  Stayler Hernández

J: Yusniel Ibañéz

L: Wilber Pérez

L: Yoen Socarrás

L: Yamichel Pérez

L: Vladimir Baños

L: Erlis Casanova

L: Yosvany Torres

L: Jesús Amador

L: Liván Moinelo

L: José Ángel García

L: Carlos Ramírez

BD: Eriel Sánchez

Dtor:  Javier Mendez

Aux: José Antonio Soto

Aux: José Manuel López

Aux: Juan Carlos Oliva

Orientales

R: Yosvani Alarcón

R: Osvaldo Vázquez

JC: Yordanis Samón

JC:  Leonel Segura

JC: Carlos Benítez

JC: Yunior Paumier

JC: Maikel Castellanos

JC: Yorbis Borroto

JC: Yordanis Alarcón

J: Luis Robert

J: Guillermo Avilés

J: Julio Pablo Martínez

J: Yoelvis Fiss

J: José Adolis García

BD: Michel Gorguet

L: Freddy Asiel Álvarez

L: Leandro Martínez

L: Vladimir García

L: Dairon Riera

L: Yoalkis Cruz

L: Yasniel González

L: Dachel Duquesne

L: Carlos Santiesteban

L: Yennier Cano

L: Diego Granado

Dtor: Roger Machado

Aux: Abeysi Pantoja

Aux:  Pedro Mora

Aux:  Roidel Enrique

Refuerzos

El día 9 de Diciembre de 2015 se celebro, en programa televisivo, la selección de los refuerzos para la segunda etapa de la VL serie Nacional, donde fueron seleccionados 5 refuerzo por cada uno de los equipos clasificados.


 Ciego de Ávila  Industriales  Pinar del Rio  Granma
  Ariel Borrero
  Yeniet Pérez
  Israel Sánchez
  Leorisbel Sánchez
  Yasmani Insua
 Norberto González
 Yamichel Pérez
 Darién Pérez
  Carlos Ramírez
 Jainer Rodríguez
 Andy Sarduy
 Denis Laza
 Yusniel Ibáñez
 Lázaro Ramírez
  Michael González
 Maikel Castellanos
  Dayron Blanco
  Dayron Riera
  Ulfrido García
 Eriel Sánchez
 Las Tunas  Holguín  Matanzas  La Isla
 Yoén Socarrás
 Yankiel Mauri
  Orlando Acebey
  Edilse Silva
  Aldo Conrado
 José Ángel García
 Yasmani Hernández Rojas
  Yoandry Urgellés
  Yunier Mendoza
 Reutilio Hurtado
 Freddy Asiel Álvarez
  Javier Vázquez
  Danger Guerrero
  Alexander Pozo
 Danny Betancourt
 Julio Pablo Martínez
  Félix Carbonell
  José Ramón Rodríguez
  Andrés de la Cruz
  Pedro Agüero (GTM).

Juego de las Estrellas

El Sábado 12 de Diciembre de 2015 se celebro el juego de las estrellas de los veteranos donde el equipo de Orientales venció a Occidentales 2x0.

Juan Carlos Pérez, diestro integrante del equipo Cuba campeón olímpico en Barcelona-1992, se apuntó el triunfo, y con la derrota cargó el capitalino Lázaro de la Torre, varias veces internacional en la década del 80 del pasado siglo.

Equipo 1 2 3 4 5 C H E
OCC 000 00 052
ORI 000 2x 230
G: Juan Carlos Pérez ;   P: Lázaro de la Torre
JS: E. Montes de Oca

Ese sábado, además del juego de veteranos, se celebraron dos pruebas de habilidades y la ronda eliminatoria del Derby de Jonrones. Luis Robert Moirán, de Ciego de Ávila, ganó el tiro de precisión desde los jardines al home plate, y Frank Camilo Morejón de Industrialesse impuso entre los receptores en la prueba del tiro a segunda base.

Osvaldo Vázquez, de Ciego de Ávila conectó cinco jonrones, y Yosvani Alarcón de de Las Tunas y Yurisbel Gracial de Matanzas, ambos con tres vuelacercas, se convirtieron en los retadores del granmense Alfredo Despaigne por el título en el Derby.

Segunda Etapa

La Segunda etapa de la LV Serie Nacional culmino el 7 de Marzo de 2016, con la realización de los juegos suspendidos, quedando determinado los 4 equipos clasificados para las semifinales, esta etapa comenzaría a realizarse el 24 de Marzo después de la realización del juego entre el equipo Tampa Bay Rays de las Grandes Ligas y el equipo nacional de Cuba previsto para realizarse el 22 de este mismo mes.

Los 4 equipos clasificados son:

Lugar Equipo
1ro Matanzas
2do Ciego de Ávila
3ro Industriales
4to Pinar del Río

Los encuentros para las semifinales se realizarán de la siguiente forma:


 Matanzas VS  Pinar del Río


 Ciego de Ávila VS  Industriales


Semifinales

Las Semifinales de la LV Serie Nacional De Béisbol comenzaran el próximo 26 de Marzo hasta el 4 de abril y contara con el siguiente calendario


Refuerzos para los Play Off

Para las semifinales y la final los cuatro equipos clasificados realizaron la solicitud de los refuerzos en programa televisivo realizado el día 10 de marzo de 2016, quedando de la siguiente forma.


 Matanzas  Ciego de Ávila  Industriales  Pinar del Rio
 José Ángel García
  Yunior Paumier
  Yordan Manduley
  Alberto Bicet
 Lázaro Blanco
 Guillermo Avilés
 Miguel Lahera
 Yoandry Urgellés
 Roel Santos
 Yosvani Alarcón
  Yordanis Alarcón
  Wilber Pérez


El 26 de Marzo del 2016 comenzaron las semifinales de la LV Serie Nacional de Béisbol entre los equipos clasificados, la primera semifinal comenzó en el Estadio Victoria de Girón sede de  Matanzas midiéndose a  Pinar del Rio y la segunda semifinal comenso en el Estadio José Ramón Cepero sede de  Ciego de Ávila enfrentándose a  Industriales, estos equipos se medirían en 7 encuentros a ganar 4

El primer finalista de esta campaña fue el equipo de  Ciego de Ávila que derroto en 4 encuentros a  Industriales, el segundo finalista para la gran final del beisbol cubano fue el equipo de  Pinar del Rio que derroto a el equipo de  Matanzas en 7 juegos, ganandole los 2 ultimos partidos en el palacio de los cocodrilos, el Estadio Victoria de Girón.

La Final

La final de la LV Serie nacional de Béibol se desarrollara entre los equipos de  Ciego de Ávila y  Pinar del Rio, comenzando los encuentros por el Estadio José Ramón Cepero, cuartel general de los Tigres, esta serie sera, tambien, de 7 juegos a ganar 4 y comenzara el dia 6 de Abril de 2016

Esta final comenzó con 2 victorias del  Ciego de Ávila en su cuartel general, así se llego al Estadio Capitán San Luis, predios del equipo Pinareño, para la celebración de 3 encuentros, ganado los de la tierra de la Piña el primer encuentro, poniendo la serie 3-0 y llevando contra la pared a los vegueros, pero una remontada pinareña logro llevar de regreso a Ciego la serie, ganado los 2 encuentros siguientes y entierra Avileña ganaron el primero de los dos encuentros pendientes, poniendo la serie empatada a 3, quedando la escena lista para que el día 17 de Abril, se efectuara el encuentro final, el cual fue ganado por el Equipo Home Club y así revalidar el cetro ganado en la LIV Serie Nacional.

Ver Portal:Series Nacionales

 C. de Ávila CAMPEON

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.