Rogelio García
|
Síntesis biográfica
Nace el 16 de septiembre de 1955, en Ovas, Pinar del Río.
Talla: 5-9. Peso: 169. Lanza: Derecha. Batea: Derecha.
Surgió a mediados de los 70 cuando los Vegueros todavía lucían el color morado en los uniformes.
Series Nacionales
La celebridad le llegó en los años 80, cuando se convirtió en el mejor lanzador derecho de esos años, aunque algunos especialistas estiman que fue el más completo de todos cuantos existieron en la época post-profesional. Artista del ponche, obtuvo este liderato siete veces entre 1976 y 1988, cuatro de los cuales fueron de modo consecutivos.
También encabezó a los lanzadores de la Serie Nacional en total de entradas trabajadas (1979-1980), victorias (1980-1981), efectividad (1980-1981 y 1987-1988), entre otros.
Lanzó dos cero hits en la carrera, y aunque ambas proezas las logró en Series Selectivas, fue apenas el tercer pitcher en la historia de la pelota cubana en conseguir más de un juego de esta naturaleza.
También abanicó a 24 hombres en un partido de 16 entradas y la marca de 2499 K todavía nadie la ha superado en Cuba.
Rogelio además, integra junto a Pedro Luis Lazo, Lázaro de la Torre, Carlos Yanes, Braudilio Vinent y Jorge L. Valdés, el exclusivo club de serpentineros con 200 o más victorias en los torneos cubanos después de 1962.
“El Ciclón de Ovas” fue un lanzador de grandes hazañas, del que todos recuerdan todavía con admiración la fulminante velocidad y la famosa bola de tenedor.
Estadística nacional
Rendimiento
Series Nacionales | JL | JI | JC | JR | JG | JP | PRO | L | PAR | JS | INN | PCL |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
16 | 398 | 326 | 201 | 72 | 202 | 100 | 669 | 56 | 6 | 18 | 2609 | 2.39 |
VB | BE | H | C | CL | SO | BB | BI | 2B | 3R | HR | SH | SF | DB | BK | WP | AVE |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
9408 | 10716 | 1961 | 825 | 692 | 2499 | 1077 | 77 | 253 | 56 | 88 | 115 | 34 | 82 | 11 | 175 | 208 |
Leyenda
- JJ - Juego Jugado.
- VB - Veces al Bate.
- CB- Comparecencia al Bate.
- C - Carrera Anotada.
- H - Hits Conectado.
- 2B - Doble.
- 3B - Triple.
- HR - Jonron.
- TB -Total de Bases Recorridas.
- BR – Bases Robadas.
- CR – Cogidos Robando.
- CI – Carreras Impulsadas.
- SH - Toque de Sacrificio.
- SF - Fly de Sacrificio.
- DB - Golpeado por el Lanzamiento.
- BB - Base por Bolas.
- BI - Base Intencional.
- BE – Bateadores enfrentados.
- SO - Ponche.
- AVE - Promedio de bateo(H x 1000 /VB).
- DP - Jugada de Doble Matanza.
- O - Out.
- A - Asistencias.
- E - Errores.
- TL - Total de Lances.
- TP - Jugada de Triple Matanza.
- PB - Pass Ball(Lanzamiento del Pitcher que el Receptor fildear mal,los corredores avanzan una base o varias).
- INN - Entradas.
- JI - Juegos Iniciados.
- JL - Juegos Lanzados.
- JC - Juegos Completos.
- JR - Juegos Revelados.
- DP - Jugada de Doble Matanza.
- BK - Balk(Movimiento ilegal del lanzador a la hora de lanzar).
- WP - Wild Pitch(Lanzamiento descontrolado del Pictcher,los corredores avanzan una base o varias).
- Pcl - Promedio de Carreras Limpias.
Véase también
Fuentes
- Estadística Nacional del CINID-INDER.
- Guía de Béisbol.
- Rogelio García.