La Tres (Cauto Cristo)
La Tres![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Cauto Cristo |
• Fundación | 1910 |
Población | |
• Total | 368 hab. |
![]() Poblado de La Tres |
La Tres. Localidad perteneciente al municipio Cauto Cristo en la provincia de Granma y fue fundada entre los años 1910 y 1915.
Ubicación geográfica
Esta circunscripción se encuentra enclavada en la demarcación del Consejo Popular Cauto Oeste, está situada en los antiguos terrenos de la Sabanilla de Cauto perteneciente a la hacienda Cauto del Santo Cristo, llamándose la finca Naranjo Dulce. Al triunfo de la Revolución se organizan las cooperativas, en este territorio se establece la cooperativa Nro. 3 de la región Oriental nombrada Jimmy Hirtzel y conocida actualmente como “La Tres”.
Historia
Los fundadores de La Tres llegan con la fundación de la Cooperativa en brigadas de carboneros y leñadores dedicados al desmonte, los cuales se trasladaron de diferentes regiones de la antigua provincia Oriental, siendo los principales fundadores los Echavarría, San Román e Infante. Se destacan en el desarrollo de la comunidad su administrador Ramón Martínez, quien implanta nuevos sistemas de bombeo desplegando una cultura hidráulica que beneficia los terrenos de siembra de la cooperativa, logra la implantación de sistemas de túneles junto a los márgenes del río Cauto para la instalación de doce turbinas de bombeo, siendo una verdadera obra de ingeniería hidráulica realizada por encima del nivel del río. Impuso la cultura popular, realiza un programa constructivo de viviendas para los trabajadores que mejora la urbanidad del batey. La construcción más antigua es considerada la casona de la bodega y talleres que data de la fundación de la cooperativa en 1962.
Geografía
Geología
La geología de la región está representada por el período Plioceno Superior- Pleistoceno Inferior, constituido por arcillas, areniscas polimícticas de variada granulometría de cemento calcítico y calcítico-arcilloso débil con intercalaciones lenticulares de arcillas, arenas arcillosas, capas de arcillas bentoníticas e inclusiones ocasionales de yeso; las areniscas tienen con frecuencia nódulos de calcita, goethita y fragmentos ferromangánicos.
Físico – Geográficas
Una de las características físico - geográficas más significativas es el relieve, ya que este influye grandemente en la trama urbana de los asentamientos poblacionales, el relieve característico del territorio es el de llanuras planas.
Suelos
Los suelos son generalmente pardos y dentro de estos los oscuros, los hidromorfos determinados por el relieve de llanura que predomina en el municipio, aunque existen algunas elevaciones en la zona de el Jardín. La erosión de los suelos se comporta de manera insignificante, aunque en parte lleva su influencia por la poca población de árboles que afecta gran parte del territorio.
Clima
El clima es tropical húmedo con una temperatura promedio de 26 °C, siendo la mínima promedio de 19 °C y su máxima 33 °C. La humedad relativa es de 77 %.
Fauna
El territorio posee una rica flora y fauna, árboles maderables como la caoba, cedro, algarrobo, majagua, y otras especies. Dentro de la fauna encontramos la biajaca, tilapia, trucha, tenca, etc.
Cuenta con una diversa especie de aves como: la guinea, gallineta, pato, guanajo, ganso, gallinas, yaguazas, garzas, y mamíferos como vacas, caballos, carneros, cerdos y otros. Los reptiles están representados por el majá, el chipojo y la jicotea.
Desarrollo económico
La economía de la localidad tiene su base en la producción agropecuaria, la ganadería sustentada en las grandes llanuras aledañas al río y desarrollada desde la época colonial, continuó como principal actividad económica, y a ella se vincularon algunos talleres semiartesanales. Las estructuras económicas responden a los intereses de la comunidad ya que son fuentes de trabajo que permiten el desarrollo de un nivel de vida de los trabajadores y familiares, logrando una estabilidad económica que está en correspondencia con las necesidades sentidas dentro del contexto familiar. La entidad que marca la economía es la UBPC Nro. 3 Jimmy Hirzel, que se dedica fundamentalmente a la leche y la carne vacun, en la misma se encuentran empleados el mayor número de pobladores
Enlaces relacionados
Educación Escuela: " Carlos Manuel de Céspedes"
Enlaces externos
- Artículo: Cauto Cristo. Disponible en: Sitio Web Joven Club de Computación y Electrónica Cauto Cristo.
Fuentes
- Museo Municipal Cauto Cristo