Laureano Anoceto March
|
Laureano Anoceto March . Participante en alzamiento contra la tiranía machadista. Combatiente de la clandestinidad. Obtiene el grado de Teniente en la lucha dentro de la ciudad
Síntesis biográfica
Nace el 4 de Julio de 1910 en la Finca Agramonte del barrio Seibabo
Actividades revolucionarias
Desde joven mostró su rebeldía ante la injusticia y opresión que vivía el país.
En 1931 participó en un alzamiento contra la tiranía machadista. En esas acciones cayó Rolando Pardo en un combate liberado en Seibabo. Anoceto fue presentado después a las autoridades y regresó a sus habituales labores del campo.
Siempre inconforme con la dramática situación que vivía la nación, simpatizó desde el primer momento con la lucha revolucionaria que comenzó con el Asalto al Cuartel Moncada.
Integrado a la clandestinidad desde la formación de los primeros grupos guerrilleros en la Sierra Maestra, Anoceto desarrolló una gran labor que le permitió obtener el grado de Teniente en la lucha dentro de la ciudad.
En el levantamiento de Cienfuegos
Con el fin de apoyar el levantamiento de Cienfuegos del 5 de septiembre de 1957, Laureano Anoceto junto a otros compañeros, salió a las calles de Santa Clara con el propósito de cerrar comercios y revolucionar la ciudad, a fin de evitar que las fuerzas del regimiento salieran a combatir a los luchadores cienfuegueros.
Muerte
El intento revolucionario en aquella ciudad no tuvo éxito y Anoceto resultó sorprendido por el SIM y detenido junto a su hijo Eduardo, torturado brutalmente y más tarde asesinado.
Su hijo y compañero de lucha fue también ultimado por los esbirros del tirano.
Laureano Anoceto entregó su vida por lo que fue su más grande anhelo, la libertad plena de la patria.
Fuentes
- Archivo histórico recopilados en La Biblioteca Nacional José Martí