Lechón
Lechón![]() | |
---|---|
Villa de España | |
Entidad | Villa |
• País | ![]() |
• Provincia | ![]() |
• Comarca | Campo de Daroca |
Población (2011) | |
• Total | 54 hab. |
![]() Vista del poblado |
Cubel. Es una villa y municipio español ubicado en la comarca Campo de Daroca, en la provincia de Zaragoza (a 91 km. de la capital), en la Comunidad Autónoma de Aragón. Esta villa está situada Campo Romanos, al sur de dicha provincia en su límite con la de Teruel, a 850 m. de altitud. Temperatura media anual, 12o. Precipitación anual, 500 mm. Población: en 2011, 54 hab.; en 1998, 53 hab.; en 1978, 89 hab.; en 1950, 152 hab.; en 1900, 165 hab.
Lechón linda con los términos municipales de Villahermosa (Provincia de Teruel) y Nombrevilla, Romanos y Anento (Zaragoza). Su casco urbano es muy reducido, ya que apenas sobrepasa las treinta casas.
La iglesia parroquial está dedicada a San Lorenzo y es un pequeño edificio de ladrillo y tapial. El interior, de tres naves, se cubre con bóveda de lunetos, y el crucero, con cúpula sobre pechinas sin tambor y con gallones. En el retablo del altar mayor se conservan unas pinturas de extraordinaria factura, que representan las figuras sedentes de Santa Brígida, Santa Polonia, Santa Águeda, Santa Bárbara y San Quílez. Corresponden a la escuela aragonesa del siglo XV y son debidas a Bartolomé Bermejo o correspondientes, con toda seguridad, a su taller. Los restantes retablos se componen de grandes telones pintados y pertenecen al siglo XVIII, en que debió de levantarse también la fábrica del templo. Las fiestas son el 15 de abril.
Fuentes
- Artículo sobre la Lechón publicado en la Gran Enciclopedia Aragonesa. Consultado el 15 de septiembre de 2014. (Licencia Creative Commons)