Leonel Suárez
Leonel Suárez Fajardo ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
Leonel Suárez en la premiación del decatlón de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. | |
Datos personales | |
Nombre completo | Leonel Suárez Fajardo |
Fecha de nacimiento | 1 de septiembre de 1987 |
Lugar de nacimiento | Santiago de Cuba, ![]() |
Nacionalidad | Cubana |
Carrera | |
Deporte | Decatlón |
Títulos | |
Prensa |
Síntesis biográfica
Nace el 1 de septiembre de 1987 en la provincia Santiago de Cuba, hijo de Lidia Fajardo Benoyt y Pedro Antonio Suárez Salfrán.
A los nueve años de edad se trasladó para la provincia Holguín en localidad de Centeno, municipio Moa, desde muy niño practicó varios deportes, especialmente el atletismo. Participó en varios Juegos de Montaña en distintas modalidades del campo y pista.
Trayectoria deportiva
El técnico Orlay del Río vio las condiciones con que contaba y lo fue preparando hasta insertarlo en la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar Provincial Pedro Díaz Coello de la ciudad de Holguín, allí permaneció por tres cursos, logrando varias medallas en los Juegos Escolares Nacionales.
En 2005 fue promovido para la Escuela Nacional de Perfeccionamiento Atlético Giraldo Córdova Cardín en La Habana, ya ese año supera la barrera de los 7 mil puntos (7 267) y dos años más tarde es ascendido a la preselección nacional de Atletismo.
En el equipo nacional es atendido por Gabino Arzola, sobresaliendo rápidamente por los rendimientos, en 2006 logra una puntuación de 7 357 puntos.
2007
Al año siguiente supera los 8 mil puntos, logrando 8 156 unidades durante el Memorial Aurelio Janet celebrado en Santiago de Cuba, ese año asiste a la Copa América de Pruebas combinadas, realizada en Ponce, Puerto Rico, obteniendo el segundo lugar con 7 843 puntos, también compite en los XV Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007, Brasil, evento donde se ubica cuarto con 7 936 puntos.
2008
En 2008 conquista importantes victorias antes de llegar a los Juegos Olímpicos de Beijing, China, como son en el Mitin de Ratingen, Alemania, cita donde logra 8 451 puntos, antes el 1 de junio había sido cuarto en el prestigioso Mitin de Götzis, Austria con 8 366 unidades, en ambos casos, nuevos récord nacionales para la especialidad, ya en la capital china la actuación de Leonel tomó por sorpresa a varios entendidos en la materia.
La magistral actuación olímpica se inicia con 10.90 segundos en los 100 metros, 7.33 metros en salto de longitud, 14.49 metros en impulsión de la bala, 2.05 en salto de altura, cierra el primer día con 47.91 en los 400 metros.
El segundo día de competencia, lo inicia con 14.15 segundos en los 110 con vallas, 44.45 metros en lanzamiento del disco, 4.70 en salto con pértiga, 73.98 en jabalina para cerrar con 4:29.17 minutos en los 1500 metros, logrando una puntuación total de 8 527 unidades, validas para la medalla de bronce, - primera de un atleta cubano en esta especialidad - solo superado por el estadounidense Bryan Clay con 8 791 y el bielorruso Andrei Krauchanka con 8 551 puntos.
2009
En 2009 el atleta holguinero logra otra excelente faena, inicia la temporada con 8 415 puntos el 7 de marzo en La Habana, Cuba, luego el 4 de julio en la propia capital cubana eleva el récord nacional de la especialidad a 8 654 puntos durante el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo.
El 19 de agosto, participa en el mundial de Berlín, Alemania, e inicia las faenas competitivas con 11.13 segundos en los 100 metros, 7.24 metros en el salto de longitud, 15.20 metros en impulsión de la bala (marca persona), 2.11 en salto de altura, terminando la primera jornada con 48.00 segundos en los 400 metros.
El segundo y último día de competencias, lo inicia con 14.45 en 110 con vallas, 44.71 metros en lanzamiento del disco, 5.00 metros en salto con pértiga (marca personal), 75.19 metros en lanzamiento de la jabalina y finaliza con 4:27.25 minutos en los 1500 metros, totalizando 8 640 puntos, para ubicarse segundo, solo superado por el estadounidense Trey Hardee, ganador con 8 790 unidades.
2010
En 2010, tiene la primera experiencia competitiva en citas mundiales bajo techo, a diferencia del aire libre, se compite en solo siete disciplinas - al intervenir en el mundial de Doha, Qatar, logrando apenas el séptimo lugar con 5 764 puntos.
Antes como preparación para la cita mundialista, Leonel intervino en la Reunión atlética de Tallin, Estonia, donde impuso nuevo récord nacional bajo techo con 5 964 puntos, escoltando al estonio Mikk Pahapill (6 156).
Este año también asiste a los principales eventos de pruebas combinadas celebrados en Europa, gana el Mitin de Talence, Francia con 8 271 puntos, aventajando al alemán Pascal Behrenbruch (8 202) y al local Roman Barras (8 180), logra medallas de plata en Ratingen, Alemania con 8 243 unidades, superado por su paisano Yordanis García (8 288) y en Desenzano del Garda, Italia con 8 112, aventajado por el estadounidense Jake Arnold (8 141), mientras en Götzis, Austria, obtiene presea de bronce con 8 286 puntos como escolta del estadounidense Bryan Clay (8 483) y del francés Roman Barras (8 297).
2011
En la parada del Reto Mundial de pruebas combinadas, con sede en Kladno, República Checa, Leonel protagonizó una gran remontada en la última jornada de competencias que le permitió alzarse con el primer con un total de 8231 puntos, aventajando a belga Hans Van Alphen (8120) y el sudafricano Willem Coertzen (8094)[1].
En el XIII Campeonato Mundial de Atletismo efectuado en Daegu, Corea del Sur en agosto, Leonel obtuvo la medalla de bronces con un acumulado de 8501, quedando a cuatro puntos del norteamericano Ashton Eaton. Leonel estuvo discutiendo la plata con Eaton hasta la última prueba de los 1 500 metros cuando el norteamericano lo remató en la carrera sacándole más de cuatro segundos en la mejor carrera de su vida y dejándolo en bronce[2]. Fue seleccionado en la encuesta anual que realizan conjuntamente el Círculo de Cronistas de Deportivos de la Unión de Periodistas de Cuba y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación entre los atletas más destacados del año
2012
En la competencia más importante del año, los Juegos Olímpicos Londres 2012 obtiene la medalla de bronce al acumular 8523 puntos por detrás de los norteamericanos Ashton Eaton (8869) y Trey Hardee (8671) ganadores del oro y la plata respectivamente.
Fue seleccionado en la encuesta anual que realizan conjuntamente el Círculo de Cronistas Deportivos de la Unión de Periodistas de Cuba y el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación entre los atletas más destacados del año.
2013
Participó en el Campeonato Mundial de Atletismo con sede en Moscú, donde terminó décimo tras sumar 8 317 puntos en la que representó su primera competencia del año, ganada por el favorito monarca olímpico estadounidense Ashton Eaton, quien completó 8 809 inscritos en la cima del 2013.
Es seleccionado entre los diez atletas más destacados del año 2013 en la provincia de Holguín[3].
2016
Participó en los XXXI Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, donde el 18 de agosto finalizó sexto del decatlón como cierre del más difícil ciclo de su carrera, con un meritorio acumulado de 8 460 puntos, muestra de su estirpe competitiva, en medio de una temporada en la que estuvo seriamente afectado por las lesiones.
Fue elegido junto a la discóbola Denia Caballero, como los mejores del atletismo cubano en el año 2016 según las máximas autoridades de este deporte en la Isla.
Premios y distinciones
Por los resultados deportivos obtenidos fue condecorado el 19 de noviembre de 2012 con la Medalla Mártires de Barbados en el Coliseo de la Ciudad Deportiva, por la miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba Olga Lidia Tapia[4].
Seleccionado entre los 10 mejores deportistas del año 2016 en Holguín[5].
Marcas personales
Lugar | Fecha | Especialidad | Marca |
---|---|---|---|
Beijing | 21 de agosto de 2008 | 400 Metros | 47.65 segundos |
La Habana | 3 de julio de 2009 | 1 500 metros | 4:17.70 minutos |
Götzis | 1 de junio de 2008 | 110 metros con vallas | 14.12 segundos |
Ratingen | 22 de junio de 2008 | Salto de altura | 2.17 metros |
La Habana | 7 de marzo de 2008 | Salto con pértiga | 5.00 metros |
Berlín | 20 de agosto de 2009 | Salto de longitud | 7.42 metros |
La Habana | 3 de julio de 2009 | Impulsión de la Bala | 15.20 metros |
Berlín | 19 de agosto de 2009 | Lanzamiento del disco | 46.07 metros |
La Habana | 4 de julio de 2009 | Lanzamiento de la jabalina | 77.47 metros |
La Habana | 4 de julio de 2009 | Decatlón | 8654 Puntos |
Resultados deportivos
Año | Campeonato | Ciudad | País | Resultado | Puntaje |
---|---|---|---|---|---|
2007 | Memorial Aurelio Janet | Santiago de Cuba | ![]() |
8156 | |
2007 | Copa América de Pruebas combinadas | Ponce | ![]() |
2do | 7 843 |
2007 | Juegos Panamericanos de Río de Janeiro | Rio de Janeiro | ![]() |
4to | 7936 |
2008 | Mitin de Ratingen | Ratigen | ![]() |
1ro | 8451 |
2008 | Mitin de Götzis | Götzis | ![]() |
4to | 8366 |
2008 | Juegos Olímpicos de Beijing | Beijing | ![]() |
3ro | 8527 |
2009 | La Habana | ![]() |
8415 | ||
2009 | Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo | 8654 | |||
2009 | Campeonato Mundial | Berlín | ![]() |
2do | 8640 |
2010 | Mundial bajo Techo | Doha | ![]() |
7mo | 5764 |
2010 | Reunión atlética de Tallin (Bajo techo) | Tallin | ![]() |
2do | 5964 |
2010 | Mitin de Talence | Talence | ![]() |
1ro | 8271 |
2010 | Mitin de Ratingen | Ratingen | ![]() |
2do | 8243 |
2010 | Mitín de Desenzano del Garda | ![]() |
2do | 8112 | |
2010 | Mitin de Götzis | Götzis | ![]() |
3ro | 8286 |
2011 | Reto Mundial de Pruebas Combinadas | Kladno | ![]() |
1ro | 8231 |
2011 | XIII Campeonato Mundial de Atletismo | Daegu | ![]() |
3ro | 8501 |
2012 | Juegos Olímpicos | Londres | ![]() |
3ro[6] | 8523 |
2013 | XIV Campeonato Mundial de Atletismo | Moscú | ![]() |
10mo | 8317 |
2016 | Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 | Río de Janeiro | ![]() |
6to | 8460 |
2018 | Juegos Centroamericanos y del Caribe | Barranquilla | ![]() |
1ra | 8026 |
Referencias
- ↑ Cosas de superhéroes. Disponible en Juventud Rebelde. Consultado el 17 de junio de 2011
- ↑ Cuba conquista sus primeras medallas en Mundial de atletismo. Prensa Latina. Consultado el 28 de agosto de 2011
- ↑ Isam Ortiz y Katherine Videaux atletas del año. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 18 de diciembre de 2013
- ↑ Compromisos renovados en día de fiesta. Disponible en Periódico Jit. Consultado el 20 de noviembre de 2012
- ↑ Los mejores deportistas de Holguín en 2016. Disponible en www.ahora.cu. Consultado el 27 de diciembre de 2016
- ↑ Londres 2012: Leonel Suárez repite con bronce olímpico en decatlón, publicado en Cubadebate. Consultado el 9 de agosto de 2012.
Fuentes
- Los destacados del deporte 2012 en Cuba
- Yarelys por cuarta vez. Consultado el 12 de agosto de 2013</ref>.