Lophophora
|
Lophophora. Es un género de cactácea, compuesto principalmente por dos especies; son de la sub familia cactoideaey la tribu cactinae como los ariocarpus y pelecyphoras. Su nombre viene del latín (el que porta crestas) por su peculiar lanosidad. L. williamsii y L. diffusa difieren principalmente en su color, siendo la primera verde-azulada, y la segunda verde-amarillenta. Algunas de las otras especies nombradas suelen ser consideradas como variedades de estas dos. Así, L. fricii sería una variedad de L. williamsii con numerosas costillas y de un tamaño mayor, proveniente del Estado de Coahuila. Son especies de crecimiento lento, pero de rápida reproducción.
Taxonomía
Nombre científico
- Lophophora J.M. Coult.[1]
Autores
Especie
Especie tipo
- Lophophora williamsii (Lem. ex Salm-Dyck) J.M. Coult.[3]
Aceptadas o reconocidas
- Lophophora diffusa (Croizat) Bravo
- Lophophora diffusa subsp. diffusa
- Lophophora diffusa subsp. viridescens Halda
- Lophophora williamsii (Lem. ex Salm-Dyck) J.M. Coult.[4]
En revisión o no reconocidas
- Lophophora alberto-vojtechii Bohata, Mysák & Snicer
- Lophophora echinata Croizat
- Lophophora fricii Haberm.
- Lophophora jourdaniana Haberm.
- Lophophora koehresii (Ríha) Bohata, Mysák & Snicer
- Lophophora lutea (Rouhier) Backeb.
- Lophophora pentagona (Croizat) V.Gapon
- Lophophora pluricostata (Croizat) V.Gapon
- Lophophora williamsii var. pentagona Croizat
- Lophophora williamsii var. pluricostata Croizat[5]
Características
Cacto pequeño, globoso, aplanado, verde grisáceo o azulado, desnudo,con tubérculos cortos, aplanados, sin espinas y una raíz pivotante extremadamente grande. Crece sobre sedimento fino de lagos desecados,arroyos temporales y laderas rocosas en donde se retrae completamente
Raíces: Napiforme, gruesa, larga, a partir de la base napiforme del tallo, conspicua, fuertemente contráctil.
Tallo: Simple, globoso-depreso a hemisférico, tuberculado, 4-4.5 cm de ?, 3-4 cm de alto, la mayor parte subterráneo, ápice aplanado, glauco grisáceo a verde azulado.
Tubérculos: Gruesos y aplanados, 9-12 mm de largo, 10-12 mm de ancho, sólo 2-4 mm de alto, redondeados o ligeramente aquillados y con ángulos globulares y de textura suave.
Aréolas: Oblongas, 2.2-2.5 mm, presentan lana blanca conspicua, posteriormente van quedando casi cubiertas en el centro
Espinas: ausentes
Flores: A partir del centro del ápice del tallo, infundibuliformes, de 3.5 cm de blanco a rosáceo claro.
Frutos:De color rosa claro, con dehiscencia longitudinal.
Semillas: Negras, con superficie finamente tuberculada. bajo el suelo durante los periodos secos.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Lophophora. Consultado 31 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Autores de Lophophora. Consultado 31 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Especie tipo de Lophophora. Consultado 31 de julio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Especie aceptadas o reconocidas de Lophophora. Consultado 31 de julio de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Especie en revisión o no reconocidas de Lophophora. Consultado 31 de julio de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
Fuentes
- Lophophora. Disponible en:agoracactus.com.arConsultado 24 de julio del 2012.
- Lophophora. Disponible en:suculentas.esConsultado 24 de julio del 2012.
- Lophophora. Disponible en:wikipedia.orgConsultado 24 de julio del 2012.