Luis Abreu Hernández
|
Luis Abreu Hernández (La Habana, 7 de enero de 1939 - ibídem, 17 de abril de 2012) fue un percusionista y cantante cubano. Fundador de Los Papines, agrupación legendaria en la cultura popular cubana.
Datos biográficos
Carrera artística
Comenzó su carrera artística como percusionista suplente de varias agrupaciones con las que participó en actividades en diversos centros nocturnos de la capital. Posteriormente integró el Conjunto Los Papines (1963), agrupación que se ganó el respeto del mundo de la rumba y el baile. Su presentación se hizo indispensable en casi todos los espectáculos de música cubana autóctona tanto en Cuba como fuera de ella. Luis se mantuvo en ella hasta su muerte.
Se vinculó a la Enseñanza Artística como profesor de la ENA y cumplió junto a prestigiosos artistas Misión Internacionalista en Angola. Fue seleccionado en 1986 Vanguardia Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Cultura.
Por más de cuatro décadas, fue un ferviente promotor por todo el mundo de los mejores valores de la cultura cubana.
Fallecimiento
Luis Abreu falleció a la edad de 73 años, el martes 17 de abril de 2012 en La Habana tras una intervención quirúrgica a la que fue sometido, la que no fue aceptada por su corazón.[1]
Premios y reconocimientos
Ostentó, entre otras, la distinciones Raúl Gómez García y Por la Cultura Nacional. Le fue entregada la Medalla Alejo Carpentier en el 2002, la misma se otorga a ciudadanos cubanos y extranjeros en reconocimiento a relevantes méritos alcanzados y a la labor que realizan en el enriquecimiento de la cultura nacional.
Fuentes
- ↑ «Falleció Luis Abreu, integrante de Los Papines», artículo publicado en Cubadebate (La Habana). Consultada el 18 de abril de 2012.
- «Abreu Hernández, Luis», artículo publicado en el sitio web Cubarte (La Habana). Consultado el 8 de julio de 2011.