Luciano Supervielle
Luciano Supervielle ![]() | |
---|---|
![]() Músico uruguayo | |
Datos generales | |
Fecha de nacimiento: | 30 de octubre de 1976 París |
Ocupación: | Músico, compositor |
Información artística | |
Instrumento(s): | Guitarra |
Premios otorgados: | Gardel a la Música |
Luciano Supervielle. Músico uruguayo tecladista, compositor, productor y dj. Integrante del grupo Bajofondo fundado por Gustavo Santaolalla y su compatriota Juan Campodónico.
Síntesis biográfica
Nacido el 30 de octubre de 1976 en París, capital francesa.
Trayectoria artística
En los años 90´s integró bandas de hip hop uruguayas como "Plátano macho" y "Peyote asesino". Posteriormente se embarcó junto a Santaolalla, Javier Casalla, Juan Campodónico y Gabriel Casacuberta, entre otros, en el proyecto de tango electrónico conocido hoy por "Bajofondo Tango Club".
Gracias a su desarrollo artístico, Luciano lanzó su primer disco como solista en 2004, denominado "Supervielle".
El pianista y compositor ha tenido un importante reconocimiento internacional y realizó giras por Europa y Latinoamérica logrando premios importantes en ambas orillas del Río de La Plata. En 2015 realizó una exitosa gira por Estados Unidos a dúo con Jorge Drexler.
La música de Supervielle ha sido utilizada numerosas veces en televisión y en cine. Obtuvo varios premios en festivales internacionales como el de Cannes. Su canción "Pasajeros", de su primer álbum, integró la banda de sonido de la película "Savages" de Oliver Stone.
Su tercer material "Rêverie", lanzado en 2011, se obtuvo en vivo en Uruguay en el Teatro Solís (sala Zavala Muniz) en diciembre de 2009. Más tarde se incluyeron otros temas en vivo y grabaciones en estudio. Fue producido por sus compañeros de Bajofondo, la dupla Santaolalla-Campodónico.
"Suite para piano y pulso velado", editado por Sony Music, se publicó en 2016 y reúne una colección de piezas para piano inéditas, que a través de un sutil acompañamiento de programaciones electrónicas y sintetizadores generan un cruce único entre lo clásico, la música rioplatense y las nuevas tendencias de la música electrónica. El material puede escucharse en las tiendas virtuales.
El uruguayo, además, ha participado en la producción y en los arreglos de discos de artistas como Jorge Drexler, El Cuarteto de Nos y La Vela Puerca entre otros. Colaboró con Julio Bocca en la musicalización del espectáculo Episodios Nocturnos Coreográficos del Ballet Nacional del SODRE.
Premios
La placa "Bajofondo presenta Supervielle" (2005) fue disco de oro en Argentina y Uruguay. Se editó a través del sello Surco/Universal.
El 7 de noviembre de 2012 CM, el Canal de la Música, transmitió en vivo la 14° edición de los Premios Gardel a la Música. "Rêverie" se llevó el premio como Mejor Álbum RockPop Alternativo; la terna se completó con Baltasar Comotto y Los Pérez García.
Discografía
- ZIZOU
- TOCO WOOD
- ADÓNDE VAN LOS PÁJAROS
- REAL Y MÁGICO
- NO SOY UN EXTRAÑO
- EL PRÍNCIPE
- BALDOSAS MOJADAS
- ARTIGAS
- INDIOS
- CARROUSSEL
- CANCIÓN DE MUCHACHO
- BON AP!
- GRITAR
- FORMA APARENTE
- UN POCO A LO FELISBERTO
Fuentes
- Biografía de Luciano Supervielle Consultado el 11 de enero de 2018
- Discografía Consultado el 11 de enero de 2018
- rock.com Consultado el 11 de enero de 2018
- Río Negro Consultado el 11 de enero de 2018