Lucio Muñoz
|
Lucio Muñoz. Pintor español.Considerado uno de los máximos exponentes del informalismo español de la segunda mitad del siglo XX.
Síntesis biográfica
Lucio Muñoz nació el 27 de diciembre de 1929 en Madrid, España.Cursó estudios en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y fue discípulo de Eduardo Chicharro. Conoce a los realistas madrileños, Antonio López, los hermanos López Hernández y Amalia Avia, pintora con la que se casaría.
Trayectoria
Becado por el gobierno francés, en 1956 viajó a París, donde recibió contacto con la tendencia francesa "Art Autre" y se interesó por la obra de artistas como Wols, Dubuffet, Fautrier o Tàpies.
Interesado desde sus inicios por el realismo, hacia 1955 su obra se ponderó hacia la abstracción. A partir de 1957 comenzó a utilizar la madera y papeles quemados en obras en relieve, lo que supuso su incorporación a la estética informalista. En 1960 fue seleccionado en importantes muestras internacionales, como "Before Picasso, after Miró" del Guggenheim Museum y "New Spanish Painting and Sculpture" del MOMA. En 1962 realizó una obra monumental para el ábside de la Basílica de Aránzazu. Su evolución posterior pasó por diferentes estadios.
Después de algunos acercamientos a la estética del objeto y a los paisajes imaginarios, dedicó unos años a la obra gráfica, para retornar después al paisaje y a la naturaleza de una manera más lírica.
Fallecimiento
Lucio Muñoz falleció en su ciudad natal el 24 de mayo de 1998, cuando acababa de finalizar un gran mural que preside el pleno de la Asamblea de Madrid.