Mónica Naranjo
|
Síntesis biográfica
Nació en la localidad catalana de Figueres, el 23 de mayo de 1974. Hija de padres andaluces que, a pesar de sus dificultades económicas, lograron inscribir a su hija en una escuela de música al descubrir el potencial que dejaba sentir su voz.
Juventud
Con catorce y quince años se dedica a perfeccionar su voz y, paralelamente, graba cintas con sus temas favoritos, que envía a las casas discográficas.
Trayectoria artística
Una de esas cintas llega a manos del productor Cristóbal Sansano, quien se entusiasma con la voz de la joven Mónica Naranjo. Juntos se ponen a trabajar para lograr una oportunidad de una discográfica. Esa oportunidad llega en 1994, cuando la Sony Music la presenta como su nueva estrella del pop español.
El primer Álbum
El primer álbum grabado por Mónica lleva por título 'Mónica Naranjo'. Los resultados en España son bastante discretos, pero consigue un tremendo éxito en Latinoamérica, donde vende más de un millón de copias, un resultado muy bueno para una artista novata.
Publicaciones
En 1997 publica su segundo disco, Palabra de mujer, con el que por fin logra triunfar en su país y que le vale para ganar el premio a la artista revelación de los Premios Award de la música.
En el 2000 Mónica Naranjo publica Minage, con el que consiguió ser número uno en España durante cuatro semanas consecutivas, y en el que se incluye su tema quizás más conocido, Sobreviviré.
A finales del 2001 sale a la luz un nuevo trabajo de Mónica Naranjo, que lleva por título Chicas Malas.
En 2006 colabora con la cantante Rocio Jurado con la cancion ´´Punto de Partida´´ tras interpretarla a duo en la Gala Rocio...siempre.
En 2008, tras varios años sin publicar ningún trabajo, aparece el álbum titulado "Tarántula". Tarántula es el fruto de tres años de trabajo, con las canciones viajando a través de Internet de Barcelona a Glasgow en una intensa labor de preproducción. El álbum se ha grabado en estas dos ciudades y en Londres, en estudios familiares, buscando las esencias y no las apariencias. Sin prisas, sin presiones, en un camino hacia la libertad de expresión personal para sacar todo lo nuevo que Mónica tenía por decir. "Tarántula" no es álbum fácil, que entre a la primera. Es un mundo de sonidos, melodías, arreglos, timbres nuevos y mezcla de estilos, en los que hay que adentrarse sin miedo.
Discografía
Discos de estudio
- 1994: Mónica Naranjo
- 1997: Palabra de mujer
- 2000: Minage
- 2001: Chicas malas
- 2003: Bad girls
- 2008: Tarántula
- 2011: Nuevo Disco
Discos en directo
Recopilatorios
- 2002: Grandes éxitos, editado sólo en México.
- 2005: Colección privada.
DVD
- 2005: Colección privada - Tour Minage, Gira Minage.
- 2008: Tarántula, Edición Especial Limitada Numerada.
- 2009: Stage. Tour Tarántula.
- 2009: Adagio, Tour Adagio.
Singles
1994: Monica Naranjo
- El amor coloca
- Sola
- Solo se vive una vez
- Óyeme
- Fuego de pasión
- Llorando bajo la lluvia
- Supernatural
1997: Palabra de mujer
- Desátame
- Entender el amor
- Empiezo a recordarte
- Pantera en libertad
- Ámame o déjame
- Las campanas del amor
- Tú y yo volvemos al amor
- Rezando en soledad
2000: Minage
- Sobreviviré
- If You Leave Me Now
- Enamorada
- Perra enamorada
- Ahora ahora
2001: Chicas malas
- Chicas malas
- Sacrificio
- No voy a llorar
- Ain't Better Like This
2002: Bad Girls
- I Ain't Gonna Cry
2005: Colección privada
- Enamorada de ti
2008: Tarántula
- Europa
- Amor Y lujo
Giras
Premios
Festival de Acapulco
- 1995: Medalla De Oro – Mejor Solista Femenina (Premio del Público).
- 1997: Medalla De Oro – Mejor Solista Femenina (Premio del Público).
Premios Amigo
- 1998: Premio a la Mejor Solista Española.
Premios Shangay
- 2001: Premio a la Mejor Artista Femenina.
- 2001: Premio al Mejor Album Pop “Minage”.
Premios Cadena Dial
- 1998: Premio a la Mejor Solista Nacional.
- 2002: Premio Especial del Público.
World Music Awards
Fuente
- todomusica.org
- wikipedia.org
- monicanaranjo.com
- lastfm.es