Maikro Romero
Maikro Romero ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() Maikro Romero como entrenador del equipo nacional juvenil | |
Datos personales | |
Nombre completo | Maikro Romero Esquirol |
Fecha de nacimiento | 9 de diciembre de 1972 |
Lugar de nacimiento | Guantánamo, ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Residencia | La Habana |
Carrera | |
Deporte | boxeo |
Títulos | |
Campeón olímpico, Campeón mundial | |
Medallero | |
![]() ![]() ![]() ![]() |
Maikro Romero. Pugilista cubano, quién en la década de los noventa obtuvo todos los títulos que entrega la Federación Internacional de Boxeo. Campeón Mundial Amateur 1997, Campeón de los Juegos Panamericanos de 1999; Campéon de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 en los 51 kg, y medallista de bronce olímpico en Sidney 2000 en la división de 51 kilogramos.
Síntesis biográfica
Nace el 9 de diciembre de 1972 en la más oriental de las provincias cubanas, Guantánamo. Sin cumplir el primer año de vida, sus padres se trasladaron para la capital. Desde pequeño frecuentaba el Gimnasio Capitalino Rafael Trejo, lugar donde aprendió el ABC del rudo deporte de los puños.
Entra a la estructura del Alto Rendimiento a través de los Juegos Escolares Nacionales y de ahí la promoción a la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Mártires de Barbados.
Trayectoria deportiva
El primer resultado de envergadura fue el de campeón nacional de los minimoscas en el Torneo de Boxeo Playa Girón en 1992, oportunidad en la que venció en la final a Héctor Vicente. El debut en una competencia internacional de envergadura se produjo en los XVII Juegos Centroamericanos y del Caribe, Ponce, Puerto Rico 1993 y allí después de imponerse decisivamente en el primer pleito ante el mexicano Román Rojas quedó en medalla de bronce al perder en la semifinal con él dominicano Joan Guzmán.
Después de mantenerse alejado de los cuadriláteros por casi un año volvió a reaparecer en el campeonato nacional Playa Girón (1996), aunque esta vez lo hizo en la división de los 51 kilogramos. La consagración le permitió ubicarse junto a otros 23 aspirantes dispuestos a conquistar los 12 boletos puestos a discusión para los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, participando en un cartel eliminatorio imponiéndose por veredicto 10-0 contra el holguinero Leonel Austin y por 12-5 al santiaguero Héctor Barrientos Stable; demostrando ser un certero estilista.
En 1996 participa en los Juegos Olímpicos de Atlanta, en la división de 51 kg, donde gana la medalla de oro. Considerado como uno de los grandes del pugilismo amateur en todos los tiempos. En 1999 gana la medalla de oro en los Juegos Panamericanos en Winnipeg, Canadá.
En el 2000 obtiene la medalla de bronce de los Juegos Olímpicos de Sidney. En el mundial de 1999, en Houston, por estrategia de la comisión de boxeo cubana regresa a la división de los 48 kilogramos, y obtiene la medalla de plata.
Retiro del deporte activo
En el 2002 decide retirarse y convertirse en entrenador de la selección nacional juvenil.
Fue elegido entre los 100 mejores atletas de Cuba en el siglo XX y es considerado uno de los mejores de la Isla de todos los tiempos en las divisiones de 48 y 51 kilogramos.
Palmares
Año | Campeonato | Ciudad | País | Resultado |
---|---|---|---|---|
1992 | Campeonato Nacional Playa Girón | Pinar del Río | ![]() |
1ro |
1992 | Torneo Internacional Giraldo Córdova Cardín | Santiago de Cuba | ![]() |
1ro |
1993 | Campeonato Nacional Playa Girón | Matanzas | ![]() |
1ro |
1993 | Torneo Internacional Giraldo Córdova Cardín | Halle | ![]() |
3ro |
1993 | Torneo Internacional Giraldo Córdova Cardín | Sancti Spiritus | ![]() |
1ro |
1993 | Juegos Centroamericanos y del Caribe | Ponce | ![]() |
3ro |
1994 | Campeonato Nacional Playa Girón | Ciego de Ávila | ![]() |
1ro |
1994 | Torneo Internacional Giraldo Córdova Cardín | Cienfuegos | ![]() |
1ro |
1995 | Campeonato Nacional "Playa Girón" | Granma | ![]() |
2do |
1996 | Campeonato Nacional Playa Girón | Santiago de Cuba | ![]() |
2do |
1996 | Copa Boxam | Oviedo | ![]() |
1ro |
1996 | XXVII Campeonato Centroamericano y del Caribe | Guadalajara | ![]() |
1ro |
1996 | Juegos Olímpicos | Atlanta | ![]() |
1ro |
1996 | Copa de Boxeo de Copenhague | Copenhague | ![]() |
1ro |
1997 | Campeonato Nacional Playa Girón | Holguín | ![]() |
1ro |
1997 | Grand Prix Usti Nad Labem | Usti | ![]() |
1ro |
1997 | Torneo Internacional Giraldo Córdova Cardín | Pinar del Río | ![]() |
1ro |
1997 | Torneo Panamericano | Medellín | ![]() |
1ro |
1997 | Campeonato Mundial de Mayores | Budapest | ![]() |
1ro |
1998 | Torneo Ahmed Comert | Estabul | ![]() |
2do |
1998 | Torneo Internacional Giraldo Córdova Cardín | La Habana | ![]() |
1ro |
1998 | Copa Mundial de Boxeo | Chongqing | ![]() |
1ro |
1998 | Juegos de Buena Voluntad | Nueva York | ![]() |
1ro |
1998 | Juegos Centroamericanos y del Caribe | Maracaibo | ![]() |
1ro |
1999 | Campeonato Nacional Playa Girón | Sancti Spiritus | ![]() |
1ro |
1999 | Copa del Rey | Bangkok | ![]() |
1ro |
1999 | Juegos Panamericanos | Winnipeg | ![]() |
1ro |
1999 | Campeonato Mundial de Mayores | Houston | ![]() |
2do |
1999 | Torneo Rajín | Rajín | ![]() |
1ro |
2000 | Campeonato Nacional Playa Girón | Guantánamo | ![]() |
1ro |
2000 | Torneo Internacional Giraldo Córdova Cardín | Las Tunas | ![]() |
1ro |
2000 | Juegos Olímpicos | Sydney | ![]() |
3ro |
2001 | Campeonato Nacional Playa Girón | Santiago de Cuba | ![]() |
2do |
2001 | Copa Independencia | Santiago | ![]() |
1ro |
2001 | Torneo Internacional Giraldo Córdova Cardín | Holguín | ![]() |
1ro |