Manuel Domenech Díaz
|
Manuel Domenech Díaz. Miembro de las MNR. Participante en la lucha contra bandidos. Se integra a la Escuela de Morteros Claudio Argüelles
Síntesis biográfica
Nació el 13 de enero de 1933 en la finca La Panchita, En Carlos Rojas. Hijo de Claudio Domenech, obrero agrícola y de Dolores Díaz, ama de casa.
Estudio y trabajo
Estudió en la escuela Pública de la Finca Santa Rosa donde alcanza el 4to grado.
La situación económica de la familia lo obliga a trabajar en el campo para lograr el sustento. La sociedad dividida en clases, con su egoísmo y explotación, lo golpeó en lo más querido, su familia.
Actividad revolucionaria
Cuando Fidel bajó de la Sierra Maestra y entró victorioso a La Habana, Domenech comprendió que a esta Revolución había que defenderla con la vida porque satisfacía las justas aspiraciones de los trabajadores, campesinos, estudiantes y todos los humildes de la patria.
Se incorpora a las MNR y respondía a todas las movilizaciones en las que se le citaba con un entusiasmo que contagiaba a los demás, defendiendo el derecho a la libertad en una Cuba libre y soberana.
Fue movilizado para La Habana, Matanzas, Martí, Coliseo (Jovellanos) y otros que no se mencionan, fue seleccionado para pasar la Escuela de Morteros Claudio Argüelles, en Limonar. Una vez más se moviliza y participa en la captura del carnicero, bandido que operaba en las inmediaciones de coliseo.
Participa en la limpia de la Ciénaga de Zapata y en Agramonte sostiene combate con la banda de Los Boytel.
Muerte
En el lugar conocido por Chiva Muerta en un encuentro con esa banda cae mortalmente herido el día 4 de julio de 1962. Tenía al morir 29 años.
Fuentes
- Montoro Prieto, Bárbara; López Camacho, María E .Historia Local Municipio Jovellanos [CD-ROM]. Primera Edición. Jovellanos; 2008.
- Alonso, María de los A. Argüelles Ruiz, Israel A. . Multimedia Conociendo Jovellanos. Joven Club Jovellanos.