13 de enero
Enero ← Diciembre — Febrero → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
Todos los días |
Acontecimientos
Históricas
- 1776 - Entra triunfante a Nueva York al frente de sus tropas, George Washington.
- 1825 - Proclama el Alto Perú su independencia en Cochabamba con el nombre de República de Bolívar, después Bolivia.
- 1828 - Se aprueba en Cuba el Reglamento de la Academia de Parteras, inaugurada bajo la protección de la Sociedad Económica, y dirigida por el doctor Domingo Rosaín.
- 1871 - Ignacio Agramonte retoma el mando en Camagüey.
- 1896 - Se produce el alzamiento armado en Pinar del Río, dirigido por Manuel y Ramón Lazo y Policarpio Fajardo.
- 1898 - Ordena el general Máximo Gómez al comandante José Agramonte hostilizar a una columna española en Río Grande.
- 1906 - Destruye un incendio parcialmente a la Ciudad de Panamá.
- 1916 - En Yucatán, México el inicia el I Congreso Feminista Nacional, convocado por el general Salvador Alvarado.
- 1930 - Mickey Mouse debuta en las tiras cómicas.
- 1950 - Se restablece la Pena de muerte en la Unión Soviética.
- 1955 - Reta a duelo el presidente de Nicaragua, Anastasio Somoza, al presidente de Costa Rica, José Figueres, para resolver una disputa entre los dos países.
- 1959 - Es desatada desde el exterior una campaña de descrédito contra el Gobierno revolucionario de Cuba bajo el pretexto de los Juicios sumarios a los criminales de guerra batistianos.
- 1959 - Inaugura el comandante Ernesto Che Guevara la Academia Militar Cultural en La Cabaña, donde también funda el órgano de prensa La Cabaña Libre.
- 1959 - Publica el Diario Revolución el relato "Guerra y población campesina", del comandante Ernesto Guevara, sobre la reconcentración campesina en la Sierra Maestra.
- 1962 - Se realiza la apertura en La Habana de la reunión de la Organización Internacional de Periodistas (OIP), en el Capitolio Nacional, la misma estuvo presidida por en presidente de la República, Osvaldo Dorticós Torrado.
- 1964 - Efectúa Fidel Castro un viaje sorpresa a la Unión Soviética.
- 1978 - Se entrevista el Comandante en Jefe Fidel Castro con integrantes de la Brigada Antonio Maceo, constituida por jóvenes que, siendo niños, fueron llevados por sus padres a la Emigración.
- 1988 - Representantes oficiales de Cuba y Estados Unidos se reúnen en México para firmar acuerdos migratorios entre ambos países.
- 1993 - Queda abierto a la firma en París el Tratado multilateral que prohíbe el desarrollo, producción,adquisición, almacenamiento, retención, transferencia y uso de Armas químicas.
- 1997 - Comienzan un total de 102 países en vías de desarrollo, miembros del Grupo de los 77 y China, una reunión de tres días en Costa Rica.
- 1999 - Provoca el pánico en todos los mercados financieros internacionales la crisis que afronta Brasil .
- 2012 - Hundimiento del Costa Concordia en las inmediaciones de la isla de Giglio, en la costa italiana de la Toscana.
Culturales
- 1850 - Es inaugurada la Sociedad Filarmónica de Guanabacoa, para ofrecer actos literarios en su local social.
- 1975 - Recibe el novelista Alejo Carpentier la distinción José Joaquín Palma, que le otorga la Unión de Periodistas de Cuba por mas de 50 años de práctica de esa profesión.
Deportivas
- 1959 - Se crea la Dirección General de Deportes, al frente de cuya entidad es designado al capitán del Ejército Rebelde Felipe Guerra Matos.
- 1999 - Deja Michael Jordan la NBA.
- 2012 - Comienzan los los Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno en Innsbruck, Austria.
Científicas
- 1888 - Funda Alexander Graham Bell la National Geographic Society.
- 1908 - Logra el francés Henri Farman un vuelo de mil metros con un Avión biplano, en un Circuito cerrado.
- 1927 - Es descubierto el Testamento ológrafo de Hernán Cortés, conquistador de México.
- 1961 - Logra un equipo de médicos dirigido por el italiano Daniele Petrucci varias fecundaciones de Óvulos humanos en una Probeta.
- 1985 - Consiguen médicos franceses, por primera vez, cambiar la Sangre de un feto por medio de una Transfusión intrauterina.
- 1992 - Se funda en Argentina el Parque Nacional Diamante, espacio natural con una superficie de más de dos mil hectáreas.
- 2001 - Un fuerte Sismo sacude gran parte de Centroamérica.
- 2002 - Comienza la ofensiva sanitaria en La Habana contra el mosquito Aedes Aegypti.
Nacimientos
- 1854 - Nace José Fructuoso Rivera, militar uruguayo, primer presidente constitucional de su país (1830-1834).
- 1884 - Nace en Matanzas Armando Carnot Veulens, cirujano dental.
- 1917 - Nace el revolucionario cubano Rosendo Arteaga Guerra.
- 1925 - Nace en Punta Brava, La Habana, el revolucionario Elpidio Aguilar Rodríguez, miembro del Movimiento 26 de Julio.
Fallecimientos
- 1916 - Fallece Victoriano Huerta, dictador mexicano.
- 1920 - Fallece en La Habana la patriota Emilia de Córdoba y Rubio.
- 1957 - Es asesinado el revolucionario cubano Cándido González Orta.
- 1992 - Fallece el destacado revolucionario y dirigente comunista Severo Aguirre del Cristo.
- 1993 - Fallece en Matanzas el excepcional interprete de la música tradicional cubana Justo Vega.
- 2002 - Fallece en La Habana el mítico Gregorio Fuentes, inspirador de la obra "El viejo y el mar" de Ernest Hemingway.
- 2012 - Fallece Miljan Miljanić, futbolista y entrenador yugoslavo.
- 2013:
- Fallece Lucero Galindo, actriz colombiana.
- Fallece Enzo Hernández, beisbolista venezolano.
Fuente
- Portugal, Ana María. Efeméride de las mujeres. Fundación Isis Internacional. Santiago de Chile, 2010.
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.