Manuel del Barrio y Llorens
|
Manuel del Barrio y Llorens. Dibujante, pintor, caricaturista y escenógrafo cubano.
Síntesis biográfica[1]
Nace en La Habana el 5 de enero y fallece el 10 de octubre. Estudió pintura en la Academia de Bellas Artes San Alejandro y fue escenógrafo del Teatro Albizu de La Habana.
Fue alumno de paisaje en la cátedra del pintor Valentín Sanz Carta. Realizó completamientos de estudios en los Estados Unidos donde se inició en la escenografía. Fue dibujante y caricaturista de varios periódicos y revistas, como La Habana Elegante y El Fígaro. En La Habana estudió con el pintor Gabriel Osmundo Gómez como aprendiz en su taller.
Durante la represión de Weyler fue corresponsal artístico del periódico norteamericano The Journal. Se destacó en la especialidad de la escenografía por sus trabajos para el teatro Albisu, por los diseños para “El bergantín Adelante”, “Cuadros disolventes”, “La Dolorosa” y “Yumurí”.
Sus acuarelas tuvieron gran éxito de crítica y ventas durante una exposición que realizara en Los Ángeles, California. Participó en el Salón Anual de Pintores y Escultores de Cuba de 1917. Pintó paisajes en Pinar del Río y motivos prontuarios, su pintura muestra estilo realista
Galería
- Portada para El Fígaro con Retrato de Alberto Morales, 1893
- Ilustración para El Fígaro, 1895
- Carnaval 1893. Los ricos
- Carnaval 1893. Los pobres
- Un trovador, 1895
- El baile del Círculo Militar, 1893
- El tío Sam buscando el fiel de la balanza. 27 de octubre de 1895
- Descarrile del ferrocarril de Remedios a Caibarién, 1895
Referencias
- ↑ Cruz Díaz, Ursulina. Diccionario Biográfico de las Artes Plásticas. Tomo II. Editorial Adagio, Centro Nacional de Escuelas de Arte, Ciudad de La Habana, 2007. ISBN 959-280-015-4.
Fuente
- Cruz Díaz, Ursulina. Diccionario Biográfico de las Artes Plásticas. Tomo II. Editorial Adagio, Centro Nacional de Escuelas de Arte, Ciudad de La Habana, 2007. ISBN 959-280-015-4