Marcos Borrero Fonseca
Marcos Borrero Fonseca ![]() | |
---|---|
Teniente | |
Nombre | Marcos Borrero Fonseca |
Años de servicio | 1957 – 1958 |
Lealtad | Ejército Rebelde |
Unidad | Columna 1 José Martí |
Participó en | Guerra de Liberación de Cuba (1956 – 1958) |
Nacimiento | 25 de abril de 1917 Aserradero, El Cobre, Oriente, ![]() |
Fallecimiento | 9 de septiembre de 1958 Camagüey, ![]() |
Causa de la muerte | Muerte en combate |
Marcos Borrero Fonseca. Combatiente revolucionario cubano, miembro del Movimiento 26 de Julio y oficial del Ejército Rebelde.
En abril de 1957 se incorporó a la guerrilla que comandaba Fidel Castro en la Sierra Maestra. Por sus méritos como combatiente fue seleccionado para formar parte de la campaña de invasión a Occidente. Murió en un combate con el Ejército en septiembre de 1958.
Síntesis biográfica
Nació el 25 de abril de 1917 en la finca Tenguá en el poblado de Aserradero en el antiguo municipio de El Cobre.
De procedencia humilde sólo pudo estudiar hasta el 5to grado pues tuvo que dedicarse a la elaboración de carbón junto a su padre. Muy joven ingresó al Partido Socialista Popular (PSP), llegando a ser electo Concejal por el distrito de El Cobre.
A finales de abril de 1957 subió a la Sierra Maestra, acompañando al periodista estadounidense Bob Taber, quien deseaba entrevistarse con Fidel Castro [1]. Participó en varios combates como miembro de la Columna 8 Ciro Redondo y alcanzó el grado de teniente. Fue seleccionado para participar en la invasión de Occidente.
Muerte
Murió el 9 de septiembre de 1958 participando en el combate de La Federal en la provincia de Camagüey.
Referencias
- ↑ Guevara de la Serna, Ernesto. Una entrevista famosa. Revista Verde Olivo. 15 de octubre de 1961
Fuentes
- Guevara de la Serna, Ernesto. Pasajes de la guerra revolucionaria. Cuba 1956 – 1959. Edición anotada. Editorial Política. La Habana. 2004. Tercera Edición. Quinta reimpresión. ISBN-959-01-0400-2
- Portal de Cultura de Colombia Las Tunas
- Radio Morón