Marcos Antonio Urbay Serafín
|
Marcos Antonio Urbay Serafín. Director de agrupaciones musicales y trompetista cubano. Desde los años 1990 dirigió la Banda de Conciertos de Caibarién, agrupación con 102 años de existencia y en la que su padre, Roberto Urbay, fuera fundador y luego director (primer trompeta desde 1949 a 1990).
Síntesis biográfica
Nació en Caibarién el 21 de octubre de 1928. Su hijo, Roberto Urbay (n. 1953) es pianista clásico. Hermano del director de orquesta José Ramón Urbay.
Estudios cursados
Comenzó sus estudios musicales a los 9 años con su propio padre, Roberto Urbay, quien le enseñó solfeo, teoría y trompeta, y con 15 años de edad lo incorporó como músico de la Banda Municipal de Conciertos que dirigía.
Trayectoria profesional
Comenzó tocando en el jazz band Hermanos Farach, de su ciudad natal. En 1949, se trasladó para La Habana, capital de Cuba, buscando nuevos y mejores horizontes en la música, tocó en varias orquestas para programas de radio y en 1952 ingresó como primer trompeta a la famosa Orquesta Riverside, donde estuvo hasta julio de 1956.
Tocó también por aquellos tiempos en la orquesta del cabaret Tropicana, en la Orquesta Filarmónica de La Habana y en la Orquesta del Canal 4 de la televisión, en ellas lo dirigieron músicos de fama como Armando Romeu, Adolfo Guzmán y Julio Gutiérrez. En septiembre de 1960 fue uno de los tres trompetistas seleccionados para fundar la Orquesta Sinfónica Nacional, institución en la que se mantuvo por 30 años.
Su labor docente fue muy intensa. Fue maestro fundador de la Escuela Nacional de Arte, también impartió clases en el conservatorio Alejandro García Caturla, preparó a los maestros de trompeta de todo el país, a los trompetistas de las orquestas sinfónicas de las provincias, y a los de la Orquesta Cubana de Música Moderna. Escribió los libros de texto de la enseñanza de ese instrumento y fue profesor del Instituto Superior de Arte, también fue Asesor Nacional en la enseñanza de trompeta.
Falleció el 24 de febrero de 2019, a la edad de 90 años, en su Caibarién natal.
Premios y reconocimientos

Entre las numerosas distinciones y condecoraciones nacionales que le fueron otorgadas se encuentran:
- Distinción por la Cultura Cubana
- Distinción Raúl Gómez García
- Medalla Alejo Carpentier
- Premio Nacional de Cultura Comunitaria 2003
- Premio Nacional de Enseñanza Artística 2007
- Premio de la Uneac Nacional 2012
- Premio de Honor Cubadisco 2013
- Sello Laureado por el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Cultura 2013
- Premio Ser Fiel 2015
- Premio Nacional de Música 2018
- Hijo Distinguido de Caibarién
- Medalla por la Educación Cubana
- Diploma de los 56 años de aporte y talento a la música cubana
Enlaces externos
- ¡Gracias, Urbay! Por Claudia Yera Jaime. Disponible en: Vanguardia
- Marcos Urbay: una vida dedicada a la música. Por Freddy Pérez Cabrera. Disponible en: Granma
- Adiós a Marcos Antonio Urbay, Premio Nacional de Música 2018. Por ACN. Disponible en: Bohemia
- Falleció Marcos A. Urbay, uno de los grandes de la música cubana. Por PL. Disponible en: Cubasí
- He sido un hombre útil. Por José Luis Estrada Betancourt. Disponible en: Juventud Rebelde
- Urbay o el «pico de oro» de la trompeta en Cuba. Por Ángel Freddy Pérez Cabrera. Disponible en: Granma
Fuentes
- Villaclara. Portal de Villa Clara. [citado 2012 mayo, 17]. Disponible en: "www.villaclara.cu".
- Artículo: Urbay Serafín, Marcos Antonio (1928). Disponible en: "www.cillaclara.cu". Consultado: 17 de mayo de 2012.
- Urbay, Premio Nacional de Música. Por Luis Evidio Martínez Díaz. Disponible en: UNEAC. Consultado el 11 de diciembre de 2018.
- Ficha de autor. Marcos Antonio Urbay Serafín. Disponible en: Cubarte
- Marcos Antonio Urbay Serafín, trompetista y pedagogo. Disponible en: Soy Villa Clara
- Urbay, Premio Nacional de Música. Por Luis Evidio Martínez Díaz. Disponible en: UNEAC