Masagua
Municipio Masagua![]() | |
---|---|
municipio de Guatemala | |
Entidad | municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | Blanca Alfaro |
Superficie | |
• Total | 473 km² |
Población | |
• Total | 41 650 hab. |
• Densidad | 96 hab/km² |
![]() Palacio Municipal de Masagua |
Masagua. Municipio del departamento de Escuintla de la región sur-central de la República de Guatemala. Se encuentra a una distancia de 15 km de la cabecera departamental y la municipalidad es de 3ra. categoría, cuenta con un pueblo, que es la cabecera municipal Siquinalá, tres aldeas y nueve caseríos.
Ubicación
Es uno de los pocos municipios que se encuentran entre los demás municipios de Escuintla. Limita al norte con la cabecera departamental Escuintla, al este se encuentran los municipios de Guanagazapa, Iztapa y la cabecera Escuintla, al oeste se encuentra el municipio de La Democracia y al sur se encuentra el municipio de San José.
Historia
El municipio se fundó en el año de 1825 ya que fue en ese año que pasó a formar parte del circuito de Escuintla. Pasó de categoría a municipio el 1 de mayo de 1830. En 1883 el antiguo municipio de San Juan Mixtán se incorporó al municipio de Masagua y actualmente sus antiguos dominios forman parte del mismo.
Características
Hidrografía
Existen varias afluentes que bañan el municipio de Masagua, entre estas podemos contar con cuatro lagunas, veinte ríos, entre los más importantes se pueden mencionar el Achiguate, el Guacalate, el Escalante y el Naranjo; trece quebradas, el riachuelo Placetas, y once zanjones, entre los cuales están: El Pájaro, La Morita y Las Malicias.
Orografía
El municipio por encontrarse a una altura de 100 metros sobre el nivel del mar aproximadamente, no cuenta con elevaciones importantes como montañas o cerros, ya que se encuentra en una planicie que termina al borde del océano Pacífico.
Desarrollo económico
La actividad economíca se basa en la producción agropecuaria, teniendo como productos agrícolas principales la caña de azúcar, cacao, granos básicos, legumbres, frutas y también la crianza de ganado vacuno que se encuentran en las haciendas grandes de este municipio.
Desarrollo social
En el municipio se habla el idioma español aunque existen otros dialectos. Existe la cobertura de educación en los cuatro niveles de enseñanza pre-primaria, primaria, básico y diversificado. En Masagua existe el sistema de salud del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) y los servicios privados.
Tradiciones
Celebran su feria titular el tercer viernes de cuaresma, por lo que es movible. Durante estas fiestas, realizan eventos religiosos, sociales, culturales y deportivos.