Matucana madisoniorum
|
Matucana madisoniorum. Endémica del Amazonas, siendo común en lugares localizados (provincia peruana de Huari) podemos encontrarla ubicándose en zonas de una altitud aproximada de 2000 m.
Etimología
El nombre del género proviene de la ciudad homónima, situada en Perú al nordeste de Lima, a gran altura en la cordillera occidental.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Basónimo
- Borzicactus madisoniorum Hutchison[4]
Combinaciones del basónimo
- Eomatucana madisoniorum (Hutchison) F. Ritter
- Loxanthocereus madisoniorum (Hutchison) Buxb.
- Submatucana madisoniorum (Hutchison) Backeb.[5]
Sinonimia
Descripción
Planta de tallo globular adquiriendo forma columnar, su epidermis es áspera y de un tono verde grisáceo bastante atractivo. En sus costillas bien definidas se observan tubérculos entorno a las areolas que están muy bien perfilados, lo que aporta a la planta un aspecto aún más simétrico, el número de espinas por areola es variable de unos ejemplares a otros.
Floración
Sus Flores se desarrollan en el centro del ápice después de crear un tallo velloso de unos 8-12 cm, las flores tienen un diámetro de unos 6 cm de un color rojo anaranjado siendo largas y tubulares, el tubo floral está cubierto de bellosidad blanquecina-grisácea. El color más frecuente en ellas es el rojo, también se dan algunas naranjas, y blancas. Su floración de produce en primavera o verano.
Condiciones para su desarrollo
- Temperaturas: No soporta bien temperaturas demasiado bajas, recomendándose que no esté por debajo de los 10º C, en invierno no es conveniente exponerlo a temperaturas inferiores a 12-15ºC.
- Iluminación: Requieren pleno sol, aunque en los climas de calor mas intenso se les debe proporcionar sombra.
- Suelo: Poroso, ya que tienen tendencia a perder las raíces si se las mantiene con el sustrato húmedo cuando el clima es frío.
- Riego: Regulares (si es posible con agua tibia) en los meses de crecimiento y muy esporádicos el resto del año.
Multiplicación
Se reproducen por esquejes.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Matucana madisoniorum. Consultado 11 de enero de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Matucana madisoniorum. Consultado 11 de enero de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Autores de Matucana madisoniorum. Consultado 11 de enero de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Basónimo de Matucana madisoniorum. Consultado 11 de enero de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Combinaciones del basónimo de Matucana madisoniorum. Consultado 11 de enero de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Matucana madisoniorum. Consultado 11 de enero de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Matucana madisoniorum. Consultado 11 de enero de 2013. Disponible en:www.wikipedia.org