Maximiliano Ramos
|
Maximiliano Ramos González. General del Ejército Libertador, combatiente de las dos Guerras Independentistas. Recibió siete heridas de bala en combates.
Síntesis biográfica
Nació en Puerto Príncipe el 25 de noviembre de 1839.
Participación en la lucha
Está entre los primeros 76 camagüeyanos que se levantan en armas contra el colonialismo español en Las Clavellinas (Camagüey); fue ascendido sucesivamente por méritos de guerra.
Invasión a Las Villas
A la muerte del Mayor General Ignacio Agramonte presta sus servicios a las órdenes del Generalísimo Máximo Gómez. En 1875 participa en la invasión a Las Villas; cae en poder de los españoles, herido gravemente.
Guerra del 1995
En la Guerra del 95 fue designado jefe de la segunda división del Tercer Cuerpo, desempeñó el mando con tal maestría que es ascendido a General de Brigada.
Concluida la contienda el 15 de diciembre de 1899, fue elegido por sus compañeros para presidir el Consejo Territorial de Veteranos de la Independencia, primera organización de su clase creada por los mambises después de la guerra.
Desde la presidencia de esta organización condenó en más de una ocasión la ocupación militar norteamericana. En Marzo de 1901 al conocer que el presidente McKinley había sancionado la Enmienda Platt, se puso al frente de Camagüey en todos los actos de repulsa a dicha enmienda y entregó al gobernador civil General Lope Recio Loynaz, una carta al presidente imperialista protestando contra aquel apéndice que limitaba la soberanía e independencia de Cuba.
Muerte
Fallece en Camagüey el 13 de julio de 1914.