Melitón Barba
|
Melitón Barba Camacho (San Salvador, 26 de octubre de 1925 - San Salvador, 29 de junio de 2001) fue un escritor, médico, profesor universitario e investigador salvadoreño.
Síntesis biográfica
Fueron sus padres Francisco Hernández Barba (español) y Concepción Camacho (salvadoreña). Estudió en la Facultad de Medicina de El Salvador. Graduado de Médico, realizó estudios de postgrados sobre Ortopedia y Traumatología en Italia y Argentina, se interesó también en el estudio de la acupuntura, la homeopatía y otras formas de la medicina alternativa.
Trayectoria como escritor
Su hacer literario lo desarrolló a partir de una edad tardía, convirtiéndose en uno de los cuatro grandes cuentistas que ha dado la narrativa salvadoreña, junto con José María Méndez, Alvaro Menéndez Leal y Salarrué, utilizó en sus colecciones de cuento un estilo humorístico y picaresco, enmarcado dentro de la narrativa.
Muerte
Murió el 29 de junio de 2001 en San Salvador.
Obras publicadas
Literatura científica
- "Apuntes de Ortopedía y Traumatología"
- "Curso Básico de Hipnosis Clínica"
Ensayos
- "Control de Natalidad en El Salvador"
- "Control de Natalidad en América Latina".
Cuentos
- “Todo tiro a Jon” (1984).
- “Cuenta la leyenda que…” (1985).
- “Olor a muerto” (1986).
- “Puta vieja” (1988).
- “Carmas marcadas” (1990).
- “Hermosa cosa maravillosa” (1992).
- “La sombra del ahorcado” (1995).
- “Alquimia para hacer el amor” (1997).
- “En un pequeño motel” (2000).
Fuentes
- ESCRITORES SALVADOREÑOS. Disponible en: . Consultado: 12 de enero de 2015
- Melitón Barba. Disponible en: . Consultado: 12 de enero de 2015