Mia Hamm
Mia Hamm ![]() | |
---|---|
![]() ![]() | |
![]() ![]() | |
![]() | |
Datos personales | |
Nombre | Mariel Margaret Hamm |
Nacimiento | 17 de marzo de 1972 Alabama, ![]() |
Nacionalidad | ![]() |
Estatura | 1.65 metros |
Carrera | |
Partidos internacionales | 275 |
Goles totales | 158 |
Copas mundiales | Copa Mundial Femenina de la FIFA 1991, 1995, 1999, 2003 |
Otros torneos | Torneo Olímpico de Fútbol femenino 1996, 2000, 2004 |
Trayectoria | |
Año del debut | 1989 |
Club del debut | North Caroline Tar Heels |
Año del retiro | 2003 |
Club del retiro | Washington Freedom |
Síntesis biográfica
Nació en Alabama, siendo una de las cuatro hijas de un piloto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Debido a la presencia de su padre en las fuerzas militares vivió en varios lugares antes de que su familia se estableciera en Falls, Texas.
Carrera futbolística
Comenzó la practica del fútbol a los doce años mientras estaba en el High School. Creció futbolísticamente bajo la influencia de Anson Dorrance, su entrenador en la Universidad de Carolina del Norte donde se graduó en Ciencias Políticas. Durante ese período, ganó cuatro veces el campeonato de fútbol de la NCAA (Asociación Nacional Atlética Colegial), siendo también premiada tres veces como mejor jugadora de la Conferencia de la costa atlántica.
En 1991, postergó su participación en el campeonato de la NCAA, para integrarse a la selección de fútbol de los Estados Unidos, que resulto ganadora del Campeonato Mundial de la FIFA disputado en China. En 1993 le otorgaron el premio a la Atleta Femenina del Año de la ACC (Conferencia de la Costa Atlántica) e integró la Selección Universitaria de Fútbol Femenino de los EEUU, perdiendo la final con la República Popular de China pese a ser la goleadora del campeonato con seis tantos.
En 1996 integró el equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta, ganando a la República Popular de China. En 1999, Mia Hamm tuvo un exitoso año en el que participo en el equipo estadounidense que se coronó campeón en la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 1999.
En el mismo año creo una fundación de beneficencia en ayuda a los afectados por las enfermedades en la médula ósea y al fomento del deporte, conocida como Mia Foundation en honor a su fallecido hermano Garrett. A su vez, la marca deportiva Nike bautizó a uno de sus edificios corporativos con el nombre de la gran futbolista estadounidense
En el año 2004 fue honrada por la FIFA, junto a su colega Michelle Akers como uno de los mejores 125 futbolistas vivos más grandes de todos los tiempos, en la lista FIFA 100, elaborada por el legendario jugador brasileño Pelé en el marco del centésimo aniversario de la organización deportiva. Ese mismo año ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas, siendo posteriormente la abanderada del equipo olímpico en la ceremonia de clausura de aquel magno evento.
Después de las olimpiadas, Mia Hamm decidió retirarse y junto a sus compañeras de la selección hicieron el denominado "Tour del adiós", una serie de partidos amistosos en los que se dio punto final a una carrera larga de casi veinte años.
Estadísticas
Universidad de Carolina del Norte
Año | Partidos jugados | Goles | Asistencias | Puntos |
---|---|---|---|---|
1989 | 23 | 21 | 4 | 46 |
1990 | 22 | 24 | 19 | 67 |
1992 | 25 | 32 | 33 | 97 |
1993 | 22 | 26 | 16 | 68 |
Total | 92 | 103 | 72 | 278 |
WUSA (Women's United Soccer Association)
Año | Club | Partidos Jugados | Goles | Asistencias | Puntos |
---|---|---|---|---|---|
2001 | Washington Freedom | 19 | 6 | 4 | 16 |
2002 | Washington Freedom | 11 | 8 | 6 | 22 |
2003 | Washington Freedom | 19 | 11 | 11 | 33 |
Total | 49 | 25 | 21 | 71 |
Palmarés
Año | Equipo | Campeonato/Medalla |
---|---|---|
1989 | UNC | Campeón nacional de la NCAA |
1990 | UNC | Campeón nacional de la NCAA |
1991 | Selección Femenina de Fútbol de los EE. UU. | Primer Lugar en el Campeonato Mundial del Fútbol Femenino de la FIFA |
1992 | UNC | Campeón nacional de la NCAA |
1993 | UNC | Campeón nacional de la NCAA |
1993 | Selección Femenina Universitaria de Fútbol de los EE. UU. | Medalla de plata en el Campeonato Universiade |
1995 | Selección Femenina de Fútbol de los EE. UU. | Tercer lugar en el Campeonato Mundial del Fútbol Femenino de la FIFA |
1996 | Selección Femenina de Fútbol de los EE. UU. | Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta |
1999 | Selección Femenina de Fútbol de los EE. UU. | Primer Lugar en la Copa Mundial del Fútbol Femenino de la FIFA |
2000 | Selección Femenina de Fútbol de los EE. UU. | Medalla de Plata en los Juegos Olímpicos de Sídney |
2003 | Washington Freedom | WUSA Founder's Cup Champion |
2003 | Selección Femenina de Fútbol de los EE. UU. | Tercer lugar en la Copa Mundial del Fútbol Femenino de la FIFA |
2004 | Selección Femenina de Fútbol de los EE. UU. | Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Atenas |
Referencias
- ↑ Sánchez, Rodrigo (12 de noviembre de 2013). «Mia Hamm, parteaguas del fútbol femenil». Fox Sports. Consultado el 24 de enero de 2014.
Enlaces externos
Fuentes
- Biografía de Mia Hamm
- Mia Hamm
- Biografía de Mia Hamm en inglés (Mia Hamm Biography)